-
19:55 Mundo: Biden firma sus primeros decretos: regresa al Acuerdo de París y a la OMS
-
19:42 Mundo: Joe Biden busca dar un vuelco a las duras políticas migratorias de Donald Trump
-
19:11 Actualidad: El presidente Moreno felicita a Joe Biden
-
19:08 Actualidad: Presidente recibió primer cargamento de vacunas en Guayaquil
-
17:35 Economía: Empresas agroindustriales y de alimentos procesados recibirán mascarillas y kits de seguridad
-
17:23 Justicia: Ministro de Gobierno advirtió que Jorge Chérrez fue instruido de cómo y dónde pagar a Isspol
-
16:47 Economía: Informe revela una importante recuperación en el crédito a finales del año 2020
-
16:43 Actualidad: ¡La vacuna Pfizer está en Ecuador!
-
16:22 Justicia: Inscripción del Comiso de Bienes para sentenciados del caso Sobornos se inició en Guayaquil
-
16:13 Economía: Petroecuador alista nuevo concurso para la póliza contra todo riesgo petrolero
CNE otorga plazos a movimientos para el proceso de inscripción de candidatos
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó los plazos correspondientes a las organizaciones políticas Justicia Social y Juntos Podemos, para que resuelvan los trámites administrativos en la inscripción de sus candidatos, ello tras la sentencia dictaminada por el Tribunal Contencioso Electoral.
El CNE había resuelto eliminar a las dos organizaciones políticas del registro de acuerdo con un informe de Contraloría que determinó irregularidades en las firmas presentadas para la inscripción. En el caso de Justicia Social, el movimiento fue creado por Jimmy Salazar, esposo de la sentenciada en el caso Sobornos 2012-2016, Pamela Martínez.
▶️ VIDEO | El #PlenoCNE conoció y resolvió sobre las sentencias del @TCE_Ecuador respecto de los Movimientos Justicia Social y Podemos, para que continúen con el proceso de inscripción y calificación de candidaturas para las #Elecciones2021Ec. Conoce los detalles a continuación: pic.twitter.com/LYfiC199Tj
— cnegobec (@cnegobec) November 6, 2020
Los vocales electorales, otorgaron un plazo de 15 días para que realicen sus elecciones primarias y nominen a los postulantes al sillón de Carondelet, Asamblea Nacional y Parlamento Andino. Los candidatos deberán aceptar sus nominaciones y cumplir con el proceso de presentación de formularios de inscripción.
Sin embargo, la calificación queda a criterio del máximo órgano electoral. Jimmy Salazar, a través de su cuenta de Twitter anunció que para la Presidencia y Vicepresidencia correrán Carlos Cassanello y Marien Segura.
El Movimiento JUSTICIA SOCIAL lista 11, te presenta a Carlos Cassanello y Marien Segura, presidente y vicepresidente, dos luchadores que transformarán la patria pic.twitter.com/g180d93txy
— Jimmy Salazar Gaspar (@JimmySalazarG) November 3, 2020
En el caso de Juntos Podemos, la organización si llevó a cabo las elecciones primarias y el binomio presidencial encabezado por el exprefecto del Azuay Paúl Carrasco presentó la solicitud de inscripción.
Así la papeleta de febrero de 2021 tendría 17 binomios presidenciales. Hasta este viernes 14 ya tienen asegurado su lugar en la papeleta electoral, la pareja del correísmo por la alianza UNES Andrés Arauz y Carlos Rabascall, aguardan las sentencias del TCE. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Siembra vientos
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política