-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
-
00:00 Editorialistas: La necesidad de inmunizar a las personas con las vacunas que existen en el mercado internacional, pone de relieve la incapacidad de los Estados, o más bien dicho de los gobiernos.
-
00:00 Editorialistas: Su majestad quiere regresar
-
00:00 Editoriales: Las vacunas son para todos y no deben ser politizadas por ninguna organización, más aún a las puertas de las elecciones. Los del pasado buscan dividir al país con las mismas tácticas que usaron en la década autoritaria: la confrontación para generar el ca
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (II)
-
21:46 Economía: Petroecuador reitera su compromiso ambiental en respuesta a informe internacional
-
19:52 Fútbol Nacional: Ligapro 2021 solo estará accesible al público por dos vías
Órgano electoral confía en cumplir los plazos con la entrega de credenciales
11 de mayo de 2019 00:001. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
No todas las 333 dignidades seccionales electas de la provincia del Guayas recibieron este viernes 10 de mayo sus credenciales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los alcaldes electos de Milagro, Naranjito y Salitre aún deben esperar hasta que se resuelvan procesos pendientes en el Tribunal Contencioso Electoral.
Diana Atamaint, titular del CNE, mencionó que en el caso de Salitre ya se pronunció el Tribunal, por lo que solo se espera que se ejecute, “porque hay que respetar los plazos que prevé la ley”.
Indicó que hay algunos casos a nivel nacional, de concejalías y alcaldías, por lo que hay que cumplir con el debido proceso, para que se ratifiquen los triunfos en los comicios pasados.
“Las autoridades electas pueden recibir las credenciales hasta el 14 de mayo, por lo que hay que esperar las respuestas del Tribunal Contencioso (en los casos que están en proceso)”, señaló la funcionaria.
Acotó que el CNE dará un pronunciamiento oficial en el que caso de que existan autoridades que aún tengan procesos en el Tribunal y no puedan asumir sus funciones el miércoles 15 de mayo.
“Lo que hemos hecho es respetar la voluntad popular de los comicios pasados, por lo que hasta el próximo martes entregaremos las credenciales a todas las autoridades electas, tanto las seccionales como las del Consejo de Participación Ciudadana”, enfatizó la consejera Esthela Acero.
Para el alcalde electo de Pedro Carbo, Xavier Gómez, el proceso electoral pasado fue transparente. “Para muchos alcaldes teníamos ciertos temores de que este proceso electoral se pareciera al anterior, donde muchos fuimos perjudicados, pero este marcó la diferencia, ya que fue transparente”, manifestó.
Aquello comparte Marvin Salas, burgomaestre electo de Nobol, quien ratificó el compromiso de las nuevas autoridades de trabajar por sus cantones.
Al evento de este viernes 10 de mayo no asistió la alcaldesa electa de Guayaquil, Cynthia Viteri; ni el de Samborondón, Juan José Yúnez. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política