-
15:38 Economía: Ecuador trabaja en el rediseño de un Portal de Datos Abiertos
-
14:55 Sociedad: 191 tortugas para la restauración ecológica fueron liberadas en la Isla Santa Fe
-
14:33 Sociedad: El INEC medirá los casos de desnutrición crónica infantil a través de una encuesta nacional
-
14:13 Justicia: La Policía decomisa en Sucumbíos 120 unidades tecnológicas router y bidones de combustible
-
14:08 Sociedad: Con la llegada de 31.590 dosis de vacunas de Pfizer se da inicio a la Fase 1 del Plan Vacunarse
-
13:46 Economía: Operaciones en el SOTE se paralizaron por trabajos en sector San Luis
-
13:22 Justicia: El ministro de Gobierno anuncia la captura de "Alvarito", presunto implicado en el asesinato de Ruales
-
12:43 Sociedad: ¿Las vacunas son efectivas contra las variantes de SARS-CoV2?
-
10:16 Economía: La historia y expansión productiva del café se conocen en un museo
-
10:00 Editoriales: La emergencia sanitaria aumentó la pobreza
CNE asegura que el calendario electoral no se alterará
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó que el proceso electoral del 7 de febrero de 2021 se mantiene en marcha y no será alterado por la sentencia en primera instancia de un juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para destituir a cuatro de sus cinco consejeros.
A través de un comunicado difundido la noche de este miércoles 6 de enero, el organismo electoral señaló que el calendario se ejecutará con normalidad. Actualmente el país atraviesa el periodo de campaña para que los aspirantes a la Presidencia, Vicepresidencia, Asamblea Nacional, Parlamento Andino y Juntas Parroquiales promueven sus planes de gobierno.
El juez Ángel Torres dispuso la destitución de la presidenta del CNE, Diana Atamaint; del vicepresidente, Enrique Pita; y de los consejeros Luis Verdesoto y José Cabrera por el incumplimiento de las sentencias para permitir la participación de Álvaro Noboa en los comicios presidenciales.
IMPORTANTE | El Consejo Nacional Electoral al país. pic.twitter.com/LxHuLR4w7M
— cnegobec (@cnegobec) January 7, 2021
Los cuatro consejeros respondieron que acudirán a todas las instancias legales del caso en un procedimiento al que califican de “vulnerar la estabilidad democrática del Ecuador”. El CNE considera que hay una “interferencia” para llevar a cabo las votaciones del 7 de febrero.
Para Fausto Camacho, coordinador del Observatorio Ciudadano Electoral, el proceso de destitución no tendría por qué modificar el calendario electoral. Una vez que los consejeros reciban la notificación oficial del TCE tendrán tres días para apelar. Luego de eso el Pleno del TCE tomará una decisión definitiva, a favor o en contra, de obligatorio cumplimiento.
El experto electoral explicó que, en el caso de ejecutarse la destitución, los suplentes de los consejeros asumirían sus cargos y los comicios continuarían según lo previsto. Sin embargo, a esta situación la calificó como “extraordinaria” y como el reflejo de una “crisis institucional democrática. (I)