-
16:04 Portafolio gráfico: Dime de dónde vienes y te diré que mascarilla tienes...
-
14:00 Actualidad: Estudiantes de Universidad Casa Grande impulsan campaña por un voto informado
-
13:28 Actualidad: Colectivo Yasunidos demanda a exconsejeros del CNE por fraude electoral
-
13:22 Economía: Emprendedores de Guayaquil y Durán promocionan sus productos en catálogo digital
-
13:04 Fútbol Nacional: Luis Fernando León llegó a Guayaquil para sumarse a Barcelona
-
12:43 Justicia: Tribunal sentencia a 22 años de prisión para alias "Turco" por la muerte de un futbolista profesional
-
12:42 Economía: Ecuador se suma al organismo regional del observatorio del arroz
-
11:32 Justicia: Inició audiencia preparatoria de juicio para la exasambleísta Nívea Vélez por presunta concusión
-
11:30 Mundo: Expresidente Donald Trump crea la "oficina del expresidente" para seguir activo desde Florida
-
11:12 Mundo: Ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, muere a causa del covid-19
Carlos Luis Morales, precandidato a la Prefectura del Guayas por PSC
Carlos Luis Morales plantea la creación de una empresa pública agrícola
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El concejal de Guayaquil, Carlos Luis Morales, alista su candidatura a la Prefectura del Guayas. Entre sus planes está potenciar la parte productiva de la provincia.
¿Por qué quiere ser prefecto del Guayas?
Porque es un lindo desafío. Conozco Guayas, sé las necesidades que tiene, por eso digo que es momento de recuperar el orgullo de sentirnos guayasenses y de recuperar ese liderazgo que tiene la primera provincia de este país.
¿Qué tipo de necesidades ha visto en la provincia?
Productivas. Por eso crearemos una empresa pública agrícola que tendrá dos departamentos, uno de negocios internacionales para atraer capital extranjero que quiera invertir en la provincia, porque queremos construir silos y bodegas de almacenamiento, en especial de arroz y maíz, y el otro en comercio exterior, para buscar mercado para todo lo que produzcan los agricultores.
¿Cuáles son sus otras propuestas?
Cuatro ejes fundamentales: agricultura y ganadería, obras y servicios, educación y algo fundamental para nosotros, clínicas móviles, becas de amparo, libros gratuitos, internet sin cable, además que fomentaremos el emprendimiento.
¿En obras y servicios incluye mejoramiento de vías?
Diseñamos y rediseñamos nuestra reestructura vial, ya que hablamos de más de 2.000 km de caminos vecinales. Hay que mantener, reparar y construir para que los agricultores saquen sus productos decentemente y que también los guayasenses accedan sin problemas a un hospital, escuela, etc.
¿Es verdad que cerrará la Prefectura 60 días?
Sí, pero no es para satanizar absolutamente nada (la medida), es para instalar y practicar un modelo de gestión. Cuando ingresemos sabremos cuál es el estado verdadero de la parte económica y financiera de la Prefectura.
En esos 60 días trabajaremos internamente, no vamos a cerrar, vamos a estar abierto para atender las sugerencias de los guayasenses, y los obreros que estén tranquilos, porque son el alma de la Prefectura.
¿Qué lo diferencia de su posible contrincante José Cevallos?
No quiero hablar del presidente de Barcelona ni del exgobernador, primero no sé si es precandidato, y cuando sea candidato recién me pronunciaré y lo que tiene que hacer es lo que hoy hago, decirle a los guayasenses y al país cuáles serán sus proyectos.
¿Por qué seguir el modelo del Municipio de Guayaquil?
Porque es el modelo de gestión ideal, porque da resultados y el que nos tiene la autoestima tan grande a los guayaquileños. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política