-
10:19 Sociedad: La aspirina reduce el riesgo de cáncer colorrectal en adultos que la toman antes de los 70 años
-
10:00 Economía: Banco Interamericano de Desarrollo aprueba crédito de $ 45 millones para el sistema penitenciario
-
09:57 Sociedad: Hospital del IESS retomó cirugías para implante de marcapasos
-
09:35 Sociedad: Un mal estilo de vida incide con los años en padecer de demencia senil
-
09:17 Justicia: Cuatro meses de prisión para hombre que ofertaba dientes de delfín rosado a través de Facebook
-
08:46 Sociedad: Autoridades que no cumplan con perfiles para la vacunación serán separadas de sus cargos
-
06:42 Fútbol Nacional: Los números de Mastriani antes de llegar a Barcelona
-
00:35 Otros deportes: El mapa del patrocinio deportivo en Estados Unidos
-
00:14 Otros deportes: El reinado del duopolio del patrocinio deportivo
-
00:00 Editorialistas: El Covid 19 se ha llevado vidas sin discriminar edad, raza o condición alguna; ha dejado familias rotas, lágrimas, desconcierto. La esperanza, los sueños han quedado relegados.
Cordicom calificó la caricatura como un panfleto
Bonil: “Yo sí cumplo con aquello de no discriminar”
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
A raíz de la publicación de la caricatura que hace referencia al asambleísta Agustín Delgado, se ha desatado una serie de reacciones ¿Se ratifica usted que no hubo discriminación en el contenido?
¿Discriminación de qué y a quién? Hasta ahora nadie me lo explica. Pero a quienes mencionan discriminación racial respondo:
Que un asambleísta tenga problema de lecto comprensión sí me parece grave, por decir lo menos, independientemente del color de su piel, su religión o ideología. Yo sí cumplo aquello de no discriminar por el color de su piel. Porque allí donde ellos ven un negro, un indio, un pobre yo estoy mirando un Asambleísta. Pero parecería ser que no hay que criticar a nadie solo porque es negro o fue pobre. ¡Y eso sí es discriminación!
Menos mal que Obama no es presidente en Ecuador, porque cualquier crítica o caricatura a su gestión, algunos aquí lo tomarían como racismo.
Ha habido cuestionamientos en redes sociales sobre la caricatura ¿cómo responde a los ciudadanos que se han manifestado sobre este asunto en particular?
¿A cuáles de todos? Porque, por ejemplo, en twitter pregunté a la asambleísta Vicuña, en términos respetuosos, qué era lo criticable, pero a más de responder una generalidad, ante la que pedí concresión, no recibí un solo argumento y finalmente me ignoró. Creí que por ser asambleísta tendría otro nivel... Hubo otros, que no hacen cuestionamientos, como usted dice, sino que usan epítetos como "Corrupto, bajeza, basura, mascota miserable, servil, asco", etc. y, sin embargo, su mensaje es que "aprenda a respetar" ¿Toda estas personas defienden así el respeto? ¿Cómo puedo responder esas manifestaciones? Lo que sí le puedo asegurar es que a quien respetuosamente me hace un cuestionamiento yo le aclaro mi posición. Así debe ser. Y esta entrevista es muestra de ello.
El titular del Cordicom ha manifestado en el programa Contacto Directo que la caricatura de su autoría no es eso, sino una "bufonada", una representación política de odio y que se han vulnerado derechos y que el citado asambleísta puede tomar acciones bajo el amparo de la Constitución y la Ley Orgánica de Comunicación ¿Cómo responde al cuestionamiento y que hará en caso de que el legislador inicie alguna acción?
Un organismo como el Cordicom, en estricto rigor, no debería pronunciarse con subjetividades, sino con la ley, incluso si esta es inconstitucional... Pero ya que se expresa así debería al menos argumentar y evidenciarlo objetivamente. El Sr. Barriga además dijo que es un "panfleto político, una representación política de odio" ¡Vaya elucubración! Esto es muy grave porque me acusa de cometer delito de odio. Me pregunto si deberé acudir al Cordicom a que me defienda porque afecta mis derechos al acusarme del cometimiento de un delito. ¡Eso sí sería una bufonada!
El Sr. Barriga expresó que la caricatura es discriminación socio-económica. Me gustaría escuchar mediante qué pirueta teórica llega a aquella conclusión. Yo pregunto: cuando he hecho caricaturas de Alvarito porque "no entiende" ciertas cosas o se lanzaba al piso con la Biblia y regalaba computadoras ¿también debían acusarme de discriminación socio-económica? A este paso no se va a poder hacer caricaturas sino solo aplausos.
En cuanto al Tin Delgado me puede caer bien y generar admiración por varias de sus acciones como futbolista y ser humano. Incluso fue muy decente cuando afrontó la sanción por iniciar una gresca con Barcelona. Pero yo no estoy hablando de lo chévere que es el Tin Delgado sino del asambleísta. Y, ciertamente, son la misma persona pero su campo de acción y escrutinio es muy distinto.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política