-
22:46 Sociedad: Preocupación mundial por retrasos en el envío de la vacuna Pfizer
-
20:26 Fútbol Internacional: Fútbol: Los Esports saltan al campo de juego
-
19:35 Actualidad: "De Frente con el Presidente" tuvo como eje central la seguridad ciudadana
-
19:01 Actualidad: Pacto Social consulta a los candidatos presidenciales sobre el futuro en la economía de Ecuador
-
18:50 Economía: Plataforma digital BEES llegó al país para conectar a pequeños comerciantes con grandes proveedores
-
18:45 Fútbol Nacional: Emelec oficializa la llegada de Jefferson Orejuela
-
18:10 Ecuatorianos en el exterior: Gonzalo Plata aporta para la clasificación a la final del Sporting de Lisboa
-
17:13 Mundo: Biden escoge a la doctora trans Rachel Levine como subsecretaria de Salud
-
16:31 Economía: Reformas al Código Monetario fortalecerán la autonomía del Banco Central
-
16:25 Elecciones 2021: Multa para miembros de junta receptora del voto que no se presenten será de $140
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas firmó este jueves 12 de marzo de 2020 un convenio con BanEcuador para la creación de líneas de créditos dedicadas al sector del transporte en sus distintas modalidades: pesado, taxis, turístico, escolar, entre otros.
En el acto “Ecuador, país de emprendedores”, que se realizó en Carondelet, el presidente de la República, Lenín Moreno, destacó la importancia de este sector para la economía nacional.
“Transportan personas que van a trabajar, niños que van a las escuelas, productos que vienen desde el campo o desde los puertos para abastecer las necesidades de todos. Por eso queremos aumentar la calidad de ese transporte”, expresó el Primer Mandatario.
Jorge Wated, presidente de BanEcuador, explicó que el monto para estas líneas de crédito es abierto, pues la entidad no depende de recursos del Estado. El presupuesto total para este año es $ 1.000 millones.
Las tasas de interés varían. Van desde 12% para los vehículos que consumen combustibles fósiles y 9% para los eléctricos. Wated considera que las tricimotos se beneficiarán mucho con estas líneas de crédito. Dijo que muchas unidades deben ser chatarrizadas. “BanEcuador financiará las nuevas tricimotos, seguras, cómodas y con mayor capacidad de pasajeros”.
Luis Morán, presidente de la Federación Nacional de Tricimotos, mencionó que su gremio es uno de los más vulnerables económicamente en el sector de la transportación. Hay conductores que no consiguen los permisos de circulación por las malas condiciones de las unidades.
En la banca privada, aseguró Morán, los créditos para este bien tienen tasas de interés de hasta el 24%. Además, los conductores no suelen acceder a estos préstamos porque no tienen bienes de respaldo.
“Con los créditos de BanEcuador se abren las puertas para un futuro mejor de este sector; podrán comprar unidades nuevas, tener permisos y trabajar”, dijo el dirigente.
BanEcuador también abrió este jueves 12 de marzo nuevas líneas de crédito al sector agrícola y a emprendedores.
José Tenesaca, de Chimborazo, accedió a un préstamo de $ 20.000, con una tasa de interés del 11,5% a 5 años. Los recursos los invertirá para el mejoramiento genético de su ganado.
Hasta diciembre, BanEcuador, la Corporación Financiera Nacional y la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias entregaron $ 4.600 millones. Según Moreno, estos recursos ayudaron a que más de 600.000 emprendedores instalen nuevos negocios o crezcan los que tienen.
FMI reitera apoyo a Ecuador
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que el trabajo entre el organismo y el Gobierno continúa normalmente.
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, dialogó con el presidente Moreno el martes 10 de marzo de 2020 y aseguró que ambas partes trabajarán de cerca para afrontar la situación económica del país. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Siembra vientos
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política