-
14:09 Actualidad: Jorge Wated liderará equipo de transición con el nuevo gobierno
-
14:07 Actualidad: Cynthia Viteri inauguró los lugares que fueron habilitados por el Municipio de Guayaquil para la vacunación contra el covid-19
-
13:47 Sociedad: ¿Cómo rentabilizar la compra de un auto?
-
13:29 Actualidad: El Municipio de Guayaquil informa que caída de ceniza no afecta la distribución de agua
-
13:13 Fútbol Nacional: Barcelona SC no jugará en el estadio de Echaleche frente a Mushuc Runa
-
12:45 Actualidad: Ministro de Gobierno entrega proyecto de ley que regula las acciones de la Policía
-
12:32 Mundo: Formalmente Rusia prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo
-
11:14 Fútbol Internacional: Vuelven los cuartos de final de la Champions League para definir los semifinalistas
-
10:40 Actualidad: Gimnasios de Guayaquil abren con el 30% de su capacidad
-
10:22 Actualidad: Guillermo Lasso: EE.UU. y Ecuador volverán a ser aliados
Asamblea de Ecuador rechazó posesión "ilegal" de Maduro en Venezuela
17 de enero de 2019 08:301. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una resolución en la cual rechaza la posesión "ilegal e ilegítima" de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, que se produjo la semana pasada, y se solidariza con el pueblo venezolano.
Con 83 votos a favor, diez en contra y una abstención, el pleno (integrado por 137 legisladores) refrendó la resolución propuesta por la asambleísta Lourdes Cuesta para respaldar la decisión de la Organización de Estados Americanos (OEA), que declaró ilegítimo el gobierno de Maduro el 10 de enero.
Durante sus intervenciones, la mayoría de legisladores ecuatorianos mostraron su preocupación con la situación del país y respaldaron a la Asamblea de Venezuela (Parlamento) y a su presidente, Juan Guaidó, ante su breve detención del domingo 13 de enero.
Igualmente, respaldaron la decisión del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, de no enviar delegación oficial a la segunda posesión de Maduro, así como la posición que mantiene el país sobre la crisis que está viviendo Venezuela.
No obstante, la votación no contó con los legisladores afines al expresidente Rafael Correa (2007-2017), que en su mandato respaldó y fue aliado del gobierno Bolivariano de Caracas.
El 10 de enero, Maduro asumió un nuevo mandato de seis años, tras conseguir la reelección en mayo de 2018 en unos comicios en los que no participó el grueso de la oposición, que los consideró fraudulentos.
Por esta razón, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) no reconocen la legitimidad del segundo mandato del gobernante chavista.
El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, anunció en la víspera de la ceremonia de investidura celebrada en Caracas que no enviaría delegación oficial a Venezuela, en un claro mensaje que ha sido interpretado como de desaprobación de la medida.
"La protección internacional de los derechos humanos es una obligación legal y ética. No es una intervención en asuntos internos de otros países", aseguró entonces el Mandatario ecuatoriano en una alocución nacional. (I)