Solo los venezolanos que llegaron antes del 26 de julio de 2019 se beneficiarán de la regularización migratoria o de la amnistía planteada por el Gobierno. Esta empezará en octubre de 2019 y contempla la Visa de Residencia Temporal de Excepción por Razones Humanitarias (VRTERH), que durará dos años. Ese permiso de residencia temporal será únicamente para los venezolanos; no se activa para personas de otras nacionalidades. Esa visa les permitirá acceder a puestos de trabajo con los mismos derechos que tienen los ecuatorianos: salarios, acceso a la salud, a la educación, a la seguridad social. En esa regularización también se condonarán multas migratorias, según informa la Cancillería ecuatoriana en su sitio web. Hay cinco requisitos para acceder a la VRTERH de legalización; entre ellos, presentar el pasaporte válido o hasta con cinco años de caducidad y el certificado del pasado judicial. (I)