-
00:38 Sociedad: 500 personas ya son parte de “Comunidades fuertes”
-
00:34 Cultura: La buena suerte: el amor como redención y totalidad
-
00:07 Sociedad: La telemedicina resuelve el 75% de padecimientos más comunes
-
00:00 Editoriales: ¡Vacunas para las prerrogativas!
-
00:00 Editorialistas: Un nuevo contrato sexual
-
00:00 Editorialistas: Tu voto pesa
-
00:00 Editorialistas: Liderazgos tóxicos
-
00:00 Editorialistas: ¿Fotógrafo o violador sexual?
-
00:00 Punto de vista: Avatares de la política
-
00:00 Sociedad: La ciudad en pandemia, espacio de aprendizajes
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
Mauro Toscanini, ministro del Interior, ratificó que se mantiene la exigencia del pasaporte a los ciudadanos venezolanos que ingresan al Ecuador.
Aseguró que esta medida responde a una investigación y razonamiento. "Necesitamos saber quiénes entran. Han habido falsificaciones, documentos falsos, partidas de nacimiento deterioradas (...)", explicó.
El ministro añadió que la medida "es por el bien de los ecuatorianos y venezolanos que están acá".
Sobre la solicitud de medidas cautelares por parte de la Defensoría del Pueblo, Toscanini indicó que el viernes 24 de agosto está prevista la audiencia, a la cual el Ministerio del Interior acudirá para defender su posición.
Las declaraciones del funcionario se dieron tras el evento en el que se lanzó la "Alerta Emilia", un protocolo de emergencia para búsqueda de menores desaparecidos.
En este espacio, Toscanini reconoció que existen venezolanos que ingresan al país de forma ilegal por otras rutas.
Indicó que el 80% de ciudadanos que ingresaron al país tienen pasaporte. Por esa razón, dijo, se quiere normar a las personas que no tienen los documentos.
El ministro puntualizó que si hay gente que entra por otras rutas, de alguna forma, no van a poder permanecer en el país.
Reiteró que hay que pensar en los ecuatorianos. En esa línea, la noche del lunes se realizó un gabinete estratégico. En ese espacio se identificó que hay más de 80 mil jóvenes venezolanos en el país.
"Nuestra responsabilidad es darles estabilidad a los que están acá", apuntó. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 9
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política