Publicidad
Una indígena ocupa por primera vez una de estas dependencias
Los gobernadores impulsarán el cumplimiento del plan 'Toda una vida'
El presidente de la República, Lenín Moreno, se reunió ayer con los gobernadores recientemente nombrados para planificar el trabajo que se realizará en territorio tendiente, principalmente, a coordinar la aplicación del plan ‘Toda una vida’ en sus respectivos territorios.
El Mandatario indicó que necesita aterrizar el programa, pero lo primero será fomentar el diálogo, de manera que los gobernadores puedan hacer un seguimiento de cómo se aplicará y “desarrollará el plan que fue la principal propuesta de campaña y que vamos a cumplir”.
Moreno aseguró que este plan incluye todas las etapas de las personas: desde acciones para erradicar la desnutrición infantil hasta el acompañamiento en la vejez: “A todos ellos vamos a atender”.
Anunció que la próxima semana se reunirá con las esposas de los alcaldes y prefectos del país para nombrarlas representantes del programa ‘Casa para todos’ en sus respectivas comunidades. “El diálogo será el elemento fundamental para seguir caminando adecuadamente”, destacó ayer en la reunión que mantuvo en Carondelet.
Dijo que en este primer mes de Gobierno ya ha avanzado en varios temas como el de la lucha contra la corrupción: “Hemos logrado que un grupo de ciudadanos de distintas profesiones se sumen a la tarea”.
Destacó que el país vive otra época luego de 10 años de logros, pero siguen todavía los problemas económicos, “ya estamos con claros signos de recuperación y tenemos que seguir adelante”.
En este sentido resaltó la conformación del consejo consultivo tributario. “Sé que van a haber diferencias de opiniones, pero eso enriquecerá las propuestas. Al final seré yo quien tome la última decisión en base a todos los aportes”.
Remarcó que la Revolución Ciudadana sigue avanzando en el desarrollo del país y para hacerlo hay que hacer cambios en el fondo y la forma. “Por ejemplo, reemplazando mi retrato presidencial en las dependencias públicas por el de personajes de nuestra historia”.
“Esta es la misma Revolución, a veces nosotros mal entendemos. Creemos que Revolución es pensar exactamente igual, como pensaron las personas que nos antecedieron. Eso no Revolución. Eso es ostracismo. Revolución es pensar diferente. Revolución es cambiar. Revolución es adelantar”, aseveró.
*Haga click en la imagen para agrandar
Moreno manifestó que espera de los gobernadores trabajo, sinceridad en sus conceptos, honestidad y, por supuesto, lealtad. También les pidió que sean respetuosos con las diferencias de opiniones y les agradeció por aceptar este desafío.
Destacó la confirmación como gobernadora de Imbabura de Paolina Vercoutere Quinche, la primera mujer indígena en asumir este cargo en la historia del Ecuador.
Por su parte, el ministro del Interior, César Navas, resaltó que el trabajo con los gobernadores servirá para seguir reforzando la seguridad de los ciudadanos, incentivando la lucha frontal a problemas sociales, como el microtráfico y el femicidio.
Andrés Mideros, titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), mencionó que para impulsar el desarrollo territorial se necesitan las gobernaciones como representantes del Presidente, para coordinar acciones y así “podamos garantizar servicios de calidad y calidez, que nos preocupemos decididamente por el bienestar de todos y todas cuentan con el apoyo de este Gobierno”.
Por eso es fundamental aterrizar las propuestas de Gobierno que se construyen desde la planificación nacional, “vamos adelante con esas metas y prioridades”.
Se reactivarán los gabinetes zonales en el país
El gobernador de la provincia de Tungurahua, Juan Sebastián Dehowitt, dijo que todos participaron de talleres durante dos días, donde delinearon las acciones para determinar el trabajo que efectuarán, el cual ha priorizado el diálogo. Señaló que en este sentido se reactivarán los gabinetes zonales en el país.
La secretaria de la Política, Paola Pabón dijo que sobre la base de lo logrado se necesita avanzar para conquistar nuevos hitos del régimen del buen vivir. “Debemos perfeccionar el sistema económico profundizando la igualdad social a través de los planes que nuestro compañero Presidente durante la oferta electoral le planteó el país”. (I)