Publicidad

Ecuador, 10 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

François Houtart, el 'Papa antiglobalización', falleció en Quito

François Houtart, el 'Papa antiglobalización', falleció en Quito
-

El investigador François Houtart, de 92 años, falleció. La comunidad docente, en especial del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), lamentó la pérdida del catedrático.

Houtart colaboró como investigador en el IAEN desde 2013. Además fue editorialista de Diario EL TELÉGRAFO, sacerdote católico y sociólogo marxista. Fundó el Centro Tricontinental (CETRI) que funciona en la Universidad Católica de Lovaina y de la revista Alternatives Sud'. 

Siempre fue cuestionado por pensamiento de avanzada. Muchos lo llamaron el "cura rojo", mientras que otros llegaron a calificarlo como el "Papa antiglobalización". Incluso fue postulado como candidato a recibir el Premio Nobel de la Paz, el cual rechazó argumentando circunstancias personales.

El 3 de diciembre de 2015, para celebrar los 90 años del investigador de origen belga, ese centro académico inauguró la cátedra Francois Houtart.

Durante su trayectoria se dedicó a investigar sobre la economía popular y solidaria, así como la agricultura campesina. Entre sus publicaciones constan: El manifiesto para la agricultura familiar, Camilo Torres Restrepo y el amor eficaz y El bien común de la humanidad.

Fue profesor de sociología en la Universidad Católica de Lovaina la Nueva entre 1958 y 1990 y uno de los impulsores del Foro Social Mundial de Porto Alegre.

Varios ciudadanos expresaron en las redes sociales su solidaridad con la familia ante la pérdida. (I)

La economía popular fue su objeto de estudio 

 El 4 de marzo de 2015 el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), como homenaje a la vida y obra de Francois Houtart, por su cumpleaños 90 creó una cátedra que lleva su nombre. Investigó la economía popular y solidaria, así como la agricultura campesina. Entre sus obras constan: El manifiesto para la agricultura familiar, Camilo Torres Restrepo y el amor eficaz y El bien común de la humanidad. Varios ciudadanos expresaron en redes sociales su solidaridad con la familia. (I) 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media