Publicidad
Más agricultores
Por grupo de ocupación, los datos no varían
De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en 2010, por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en Ecuador, en lo referente al grupo de ocupación de las personas mayores de 60 años, los agricultores y trabajadores calificados son la mayoría: 149.831 personas, equivalentes al 28,18%.
Esta cifra es similar al mayor porcentaje de viejos por rama de actividad. La agricultura sigue ocupando el primer lugar como actividad de los más pobres, especialmente en la zona rural.
En el caso de la Sierra en donde se ubicaron las plantaciones de flores, la mano de trabajo que ocupan es la de los jóvenes. Esto determinó que la agricultura quede relegada a los más viejos, para quienes lo hacen para subsistir.
Al ser pequeños agricultores, no están en capacidad de contratar trabajadores ni tampoco acceder a tecnología para sus cultivos. Muchos prefieren abandonar este trabajo porque no es rentable y en los sitios que no cuentan con riego, el riesgo de perder la inversión es mucho mayor.
El grupo correspondiente a ocupaciones elementales, en cambio, significa 99.152 personas mayores de 60 años (18,65%), seguido de los trabajadores de los servicios y vendedores que suman 84.604, un 15,91%.
Llama la atención, según el mismo informe del INEC, que quienes ocupen cargos de directores o gerentes apenas sean el 2,26%, que representan 12.016 personas mayores de 60 años. Sin embargo, es interesante ver que 30.744 (5,78%) son profesionales científicos e intelectuales. Un buen porcentaje 9,67% (51.432) labora como oficiales, operarios y artesanos; y como técnicos y profesionales de nivel medio, solo 1,67% (8.866).
Al momento de realizarse el censo, lamentablemente el 9,53% -que corresponde a 50.688 personas mayores de 60 años- no respondió. Es decir, no se sabe a ciencia cierta qué ocupación tienen y cuál es su ingreso económico, lo que evidencia una mayor dependencia de sus familias, las mismas que no están en capacidad económica para mantenerlos.