Publicidad

Ecuador, 06 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La ajedrecista ecuatoriana consiguió 7 de 9 puntos y superó a sus adversarios

Carla Heredia se corona bicampeona mundial amateur

-

Tras derrotar en la ronda final al suizo Vladimir Paleologu, la ecuatoriana Carla Heredia Serrano se adjudicó el bicampeonato mundial amateur de ajedrez. El evento, que se celebró del 9 al 18 de este mes, se escenificó en la isla de Kos, Grecia.

Con una campaña similar a la de 2014, cuando ganó su primer título planetario, la capitalina ascendió a la grada más alta del podio al sumar 7 puntos de 9 posibles, terminando invicta su participación en la categoría 2100-2200 de Elo.

La cita contó con 240 participantes de 27 países, divididos en 7 grupos según su Elo internacional (sistema de puntuación). La lid fue mixta, por lo que mujeres y hombres terciaron mezclados.

De acuerdo a la información vertida por la deportista, después de la sexta ronda marchaba en quinta posición. Mas la motivación de quedar en los primeros puestos la condujo a ganar las 3 últimas partidas.

“Este año el torneo fue más competitivo. Al principio hice varias tablas, lo cual me alejó un poco de los tres primeros lugares. Llegada la ronda 6 jugué contra el líder de ese momento, Dirk Boesch (Alemania), pero no pude derrotarlo luego de tener ventaja y tuve que conformarme con tablas. Pero para quedar primera debía ganar las 3 últimas rondas.  Me mentalicé y vencí a Han Holl (Holanda), Sven Jerie (Alemania) y a Vladimir Paleologu (Suiza)”, precisó.

En el escalón de premiación le acompañaron Sven Jerie, que con 6,5 puntos consiguió la medalla de plata, y Dirk Boesch, que con 6 puntos mereció la presea de bronce. Heredia, que no comenzó como potencial favorita, atribuye este logro a la suma de preparación, confianza y fortaleza mental.

“Creo que el ser estudiante de Psicología y Ciencias del deporte me ayuda a entender el potencial de la mente. A cada partida la tomo con responsabilidad y alisto lo que jugaré, independientemente del ranking del rival. Cualquier ajedrecista puede hacer una buena partida, por eso es fundamental no minimizar a ningún rival ni endiosarlo, en caso de que tenga mejor ranking”, manifestó.

El Campeonato Mundial Amateur es organizado por la Amateur Chess Organization (ACO) y le sirve a la cultora ‘tricolor’ como preparación para los campeonatos zonal femenino y continental 2015, donde buscará el cupo para la Copa del Mundo de la Federación Mundial de Ajedrez (FIDE). La ajedrecista no cuenta este año con ayuda gubernamental, pero aspira a tenerla de cara a las justas anunciadas. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media