Publicidad

Ecuador, 20 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Bahamas recibe a 16 selecciones en el Mundial de Fútbol Playa

La delegación de Emiratos Árabes Unidos son recibidos por miembros de la organización de la Copa Mundial.
La delegación de Emiratos Árabes Unidos son recibidos por miembros de la organización de la Copa Mundial.
-

A un día del inicio del Mundial de Fútbol Playa 2017, en Nassau todo está listo para abrir el telón. Irán y México jugarán, a las 14:30 de mañana, el encuentro inaugural del torneo que finalizará el 7 de mayo.

La novena edición del certamen contará con 16 selecciones, entre ellas Ecuador, que junto a Panamá y Bahamas harán su debut absoluto en una Copa del Mundo. 

Los ‘canaleros’ se presentan con la motivación de ser los campeones de Concacaf y serán un rival muy duro de vencer. Bahamas tendrá a su favor el cariño y aliento de su gente todo el tiempo.  

Además, los locales cuentan con un estadio espectacular, el Nassau National Beach Soccer Arena, que tiene una capacidad para unos 3.500 aficionados y está ubicado cerca del Malcolm Park, parque principal de la ciudad de Nassau.

Bahamas es el segundo país de América que acoge un campeonato mundial de esta modalidad. Antes lo hizo Brasil, en las ediciones 2005, 2006 y 2007. 

Precisamente la Verdeamarela, campeona de las cuatro ediciones disputadas entre 2006 y 2011, es  una de las candidatas para ganar el título. En el torneo clasificatorio sudamericano salieron campeones con mucha contundencia. Marcaron 51 goles y terminaron invictos.

El campeón, Portugal, juega el viernes ante el debutante Panamá

Portugal, actual campeón mundial, se presenta con cartas ya de sobra conocidas. ‘Madjer’ (Joao Víctor Saraiva) y compañía buscarán retener el cetro que obtuvieron en casa hace un par de años.

Las mayores fortalezas en el equipo europeo son el control de la pelota en la arena, el juego aéreo y el remate desde lejos del arco.

Su primer encuentro, el viernes, será ante la debutante Panamá, que llega como la mejor selección de la Concacaf. El conjunto ‘canalero’ se caracteriza por la rapidez y la fuerza de sus jugadores en el mano a mano.

El duelo entre Portugal y Panamá está programado para las 16:00, en el Nassau National Beach Soccer Arena, escenario donde se jugarán todos los encuentros del torneo.

El otro cotejo de este grupo (C) lo disputarán el mismo día -a las 19:00- Emiratos Árabes Unidos y la sudamericana Paraguay.

Italia buscará la sorpresa

Si bien la selección de Italia nunca ha levantado el trofeo, su constante presencia en los primeros puestos la hacen una candidata natural. Gabriele Gori es su mayor referente ofensivo y el líder de un equipo que buscará dar la sorpresa en el Mundial de Bahamas.

El primer rival de los italianos en el Mundial será la poderosa selección de Nigeria; se medirán mañana desde las 17:30. (I)

Ecuador pule su estrategia para medir a Senegal 

La selección ecuatoriana de fútbol playa realizó ayer su segunda práctica en Bahamas, y lo hizo en el Nassau National Beach Soccer Arena. Mañana (16:00) debuta ante Senegal.

José Francisco Palma, DT del combinado ‘tricolor’, en diálogo con EL TELÉGRAFO reconoció que la estrategia ante Senegal será evitar que dominen el balón. “Nosotros debemos enfrentar los partidos como lo hemos hecho hasta ahora. Ya sabemos lo que es jugar ante una selección mundialista, lo vivimos contra Tahití. La idea es no dejar que dominen el balón y evitar darles espacio para la pegada (remate)”.

El promedio de estatura de los jugadores de la selección de Senegal es de 1,85 metros, por eso los ecuatorianos intentarán neutralizar el juego aéreo y evitar ir al choque.

“Esperemos que la actitud de nuestro equipo esté por encima de lo normal, peleando y luchando cada balón, hasta el último minuto, tratando de rematar sin mucho dominio, para crear mejores oportunidades de gol”.

Hasta el entrenamiento de ayer, Palma contaba con los 12 jugadores que integran la selección ecuatoriana; ninguno presentó lesiones ni dolencias. En lo anímico, el DT destaca que el grupo está asimilando lo que es participar en un torneo mundial.

“Creo que se están dando cuenta de que es un cambio radical estar en una cita mundialista que en un torneo Sudamericano, Bolivariano, Copa América o eliminatorias, acá todo cambia”.

Palma destacó que los jugadores no tienen problemas con la alimentación que se brinda en el hotel donde se concentran; a diferencia de la selección de mayores que viaja con su propio chef, la de fútbol playa se acoge a la comida de la organización.

En lo administrativo, la mañana de ayer, el presidente de la Comisión de Fútbol Playa, Pepe Mosquera; el coordinador de selecciones, Claudio Campos; y el entrenador participaron en una reunión con el resto de delegaciones. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media