-
05:46 Justicia: 1.460 guías penitenciarios deben cuidar a una población carcelaria de 38.693 reclusos
-
05:00 Sociedad: La Organización Panamericana de la Salud insta a detectar a tiempo los defectos congénitos
-
05:00 Sociedad: El Día Mundial de la Vida Silvestre se lo celebrará con una cicleada y con el desafío de cuidar las especies
-
00:09 Sociedad: Los niños del área rural prefieren las clases presenciales
-
00:00 Editorialistas: Son 19 millones de habitantes y la velocidad con la que lograron obtener las vacunas les permite inyectar a miles de ciudadanos al día, a mediados del 2021, sabremos que Chile es un atractivo turístico, también, para aprovechar su eficiencia en vacunar contra la propagación del covid-19.
-
00:00 Editorialistas: El CNE debe aclarar por qué aceptó la inscripción de un candidato con un documento de identidad extraño o la inscripción de un binomio con un plan de gobierno del binomio anterior, por qué no actúo ante denuncia de que un candidato recibió dinero de un grupo paramilitar a su campaña política.
-
00:00 Editorialistas: El país sigue fragmentado o invertebrado, con un modelo que no se afianza en lo político, social y económico por falta de acuerdos básicos de gobernabilidad, que permitan superar las causas de la pobreza y de otros males: la corrupción y el autoritarismo, en desmedro de los derechos humanos.
-
00:00 Punto de vista: No existe norma constitucional, legal o reglamentaria que señale que el CNE es la máxima autoridad, incluso, sobre las otras funciones e instituciones del Estado durante los procesos electorales. Sus resoluciones pueden ser apeladas al TCE a través de sentencias y cumplimiento obligatorio.
-
00:00 Editorialistas: La vida es como un viaje por mar: hay días de calma y otros de borrasca. Lo importante es tener un buen capitán del barco y en esa búsqueda navega Ecuador con el desafío de celebrar una segunda vuelta electoral transparente, libre, justa y demostrar que su salud democrática alcanza al horizonte.
-
00:00 Cultura: José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
Selección Ecuatoriana de Boxeo planifica su año para los Olímpicos
1. Bottas sorprende en el GP de Rusia y firma su primer triunfo en F-1
2. La crioterapia acelera la recuperación de los deportistas de alto rendimiento
3. Ecuatorianos suman seis oros en el Campeonato Panamericano de BMX
4. El hombre más fuerte del mundo casi muere por levantar media tonelada
5. El 41,8% de los ecuatorianos practica algún deporte
6. Arthur recorrió 400 km junto a Peak Performance (Galería)
La Selección Ecuatoriana de Boxeo volvió a reunirse para iniciar su preparación de cara al Preolímpico de Argentina. Los tricolores concentrarán en Portoviejo hasta el 21 de enero, cuando viajen a Cuba.
La delegación está conformada por 13 pugilistas de distintas categorías. El principal referente es el medallista panamericano Julio Castillo, quien busca una presea en los Juegos Olímpicos de Tokio a desarrollarse en este 2021.
La meta de los boxeadores nacionales es obtener una clasificación en el Preolímpico de Argentina. El 6 de mayo se realizará el evento deportivo, última oportunidad para conseguir el boleto a Tokio.
El seleccionador Cirilo López planea un campamento en Cuba para que los atletas abstraigan roce competitivo y una evaluación tanto física como técnica para afrontar los combates de mayo. Para ello entrenarán en el Complejo Deportivo Guiferza de la capital manabita.
En el cronograma también está previsto que se preparen en la provincia del Napo durante febrero, una pelea en Bulgaria para marzo y finalmente una última concentración para abril en Colombia.
“Estamos un poco en desventaja en lo que respecta a la preparación competitiva que es la que al final dice la verdad, por eso es imperioso que los chicos tengan topes con boxeadores de otros países”, manifestó López.
La Selección entrena a triple jornada para recuperar el nivel físico que se perdió durante el confinamiento por la pandemia. La idea del director técnico es que los 13 integrantes de la nómina compitan en el Preolímpico. (I)