-
00:00 Editorialistas: Solo en un país de...
-
00:00 Editoriales: La marca Nosotras Emprendemos es la respuesta del Estado para incentivar a las mujeres a mejorar sus iniciativas de emprendimiento. Con ello se hacen acreedoras de estímulos para seguir prosperando en un mercado laboral y económico comprimido.
-
00:00 Sociedad: Filosofando en la segunda ola de la pandemia (I)
-
00:00 Editorialistas: En la elección presidencial: ¿Quién es nuestro mejor futuro? ¿Es Lasso? ¿Es Arauz? Ambos nos miran a los ojos y nos dicen verdades y media verdades. Palabras y palabrerías. Ofertas y mentiras. ¿Quién tiene la verdad? En campaña electoral los políticos son buenos, baratos, cumplidores.
-
00:00 Punto de vista: Hay nueve estados que mantienen el dólar como su moneda oficial. En el caso ecuatoriano, esta moneda fue adoptada en el año 2000. Se ha convertido en una de las instituciones más sólidas del país y ha generado estabilidad en los precios y seguridad financiera para los ahorristas.
-
00:00 Editorialistas: En esta recordación no podemos dejar de lado temas que son clamorosos, como la violencia doméstica, que sigue presente en infinidad de hogares y que en casos extremos llega al femicidio o al embarazo adolescente, que tan tremendas secuelas deja en la vida de madres-niñas de madres-adolescentes.
-
00:00 Editorialistas: Marie Curie fue pionera en el estudio de los elementos radioactivos y compartió el premio Nobel de Física con su esposo Pierre Curie. En 1911 ganó ella sola el premio Nobel de Química. Dedicó su vida al uso médico de la radioactividad, en las unidades móviles de rayos X de la II Guerra Mundial.
-
22:20 Elecciones 2021: Lasso: Crearemos una red de guarderías públicas en barrios y comunidades
-
21:42 Ecuatorianos en el exterior: El Nacional registra segunda goleada en la Copa Libertadores Femenina
-
20:00 Actualidad: Presidente oficializa cambios en el Gabinete
Marchista Claudio Villanueva se acondiciona en Guayaquil para los Olímpicos
1. Bottas sorprende en el GP de Rusia y firma su primer triunfo en F-1
2. La crioterapia acelera la recuperación de los deportistas de alto rendimiento
3. Ecuatorianos suman seis oros en el Campeonato Panamericano de BMX
4. El hombre más fuerte del mundo casi muere por levantar media tonelada
5. El 41,8% de los ecuatorianos practica algún deporte
6. Arthur recorrió 400 km junto a Peak Performance (Galería)
El marchista ecuatoriano Claudio Villanueva se trasladó a Guayaquil para simular las condiciones climáticas que enfrentará en los Juegos Olímpicos de Tokio. El medallista panamericano tiene previsto permanecer en esa ciudad antes de viajar a competencias en el exterior
El azuayo decidió junto a su equipo que las características de Guayaquil pueden ser beneficiosas en su preparación. La humedad, el calor y su altura a nivel del mar permiten que se asemeje a la capital japonesa, donde se prevé fuertes temperaturas en julio para la Olimpiada.
“Venimos de Cuenca y aquí en Guayaquil volamos. Hacer buenos tiempos es una de las metas durante este concentrado”, manifestó. Actualmente está clasificado a Tokio por su ubicación en el ranking. Los 60 mejores marchistas obtendrán un cupo, Villanueva se encuentra en la posición 32°.
Sin embargo, dentro de su planificación está la participación en dos carreras internacionales. Su equipo analiza el traslado a España para disputar el 14 de febrero el Nacional de ese país, o ir a San Diego (California) para finales de mes.
“Quiero poner la marca de 3 horas 50 minutos y 00 segundos. Quiero ir por las dos opciones: por ranking y por marca”, señaló. En Guayaquil entrena en la pista atlética Emilio Estrada Ycaza, propiedad de la Federación Deportiva del Guayas.
Las prácticas a nivel del mar son lideradas por su entrenador, Luis Chocho, y el asistente técnico Andrés Cedeño. En los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Villanueva obtuvo la presea de oro en los 50 kilómetros marcha. La historia de Villanueva es muy llamativa, pues cada triunfo que ha conseguido se lo dedica a su padre desaparecido, a quien espera reencontrar gracias al deporte. (I)