-
10:51 Mundo: Menos de la mitad de los senadores republicanos respaldan la condena al expresidente Donald Trump
-
10:19 Sociedad: La aspirina reduce el riesgo de cáncer colorrectal en adultos que la toman antes de los 70 años
-
10:00 Economía: Banco Interamericano de Desarrollo aprueba crédito de $ 45 millones para el sistema penitenciario
-
09:57 Sociedad: Hospital del IESS retomó cirugías para implante de marcapasos
-
09:35 Sociedad: Un mal estilo de vida incide con los años en padecer de demencia senil
-
09:17 Justicia: Cuatro meses de prisión para hombre que ofertaba dientes de delfín rosado a través de Facebook
-
08:46 Sociedad: Autoridades que no cumplan con perfiles para la vacunación serán separadas de sus cargos
-
06:42 Fútbol Nacional: Los números de Mastriani antes de llegar a Barcelona
-
00:35 Otros deportes: El mapa del patrocinio deportivo en Estados Unidos
-
00:14 Otros deportes: El reinado del duopolio del patrocinio deportivo
El Gran Premio de Arabia Saudí se estrenará en el calendario en 2021
1. Bottas sorprende en el GP de Rusia y firma su primer triunfo en F-1
2. La crioterapia acelera la recuperación de los deportistas de alto rendimiento
3. Ecuatorianos suman seis oros en el Campeonato Panamericano de BMX
4. El hombre más fuerte del mundo casi muere por levantar media tonelada
5. El 41,8% de los ecuatorianos practica algún deporte
6. Arthur recorrió 400 km junto a Peak Performance (Galería)
La Fórmula 1 confirmó la inclusión en el calendario del próximo Mundial 2021 del Gran Premio de Arabia Saudí, que celebrará su primera edición en la ciudad de Jeddah en noviembre de 2021 y lo hará con una carrera nocturna.
La cita se celebrará a orillas del Mar Rojo en la segunda ciudad más grande de Arabia Saudí y confirma la apuesta del país por los deportes de motor, ya que actualmente es la sede única del Rally Dakar, que comenzará su próxima edición el 3 de enero.
"Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Arabia Saudí. Es un país que se está convirtiendo rápidamente en un centro de deportes y entretenimiento con muchos eventos importantes en los últimos años y estamos muy contentos de que la Fórmula 1 esté compitiendo allí a partir de la próxima temporada", celebró el presidente de la F1, Chase Carey.
Para Carey, "es emocionante dar la bienvenida a Arabia Saudí a la Fórmula 1 en 2021. Un país que se convierte rápidamente en un gran centro internacional del deporte y el espectáculo".
Por su parte, el ministro de Deportes de Arabía Saudí, Abdulaziz Bin Turki AlFaisal Al Saud, apuntó que "la emoción de la Fórmula 1 refleja perfectamente el viaje de transformación en el que se encuentra el país". "La Fórmula 1 es un evento que une a las personas para celebrar una ocasión que va mucho más allá del deporte. Esperamos poder compartir esta experiencia única y compartir Jeddah con el mundo. Para muchos saudíes, será un sueño hecho realidad", dijo.
El objetivo de la F1 en 2021 es organizar una temporada con los grandes premios habituales, empezando en Australia y terminando en Abu Dhabi. Se pueden alcanzar los 23 grandes premios, aunque todo dependerá de la evolución de la pandemia. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política