-
05:46 Justicia: 1.460 guías penitenciarios deben cuidar a una población carcelaria de 38.693 reclusos
-
05:00 Sociedad: La Organización Panamericana de la Salud insta a detectar a tiempo los defectos congénitos
-
05:00 Sociedad: El Día Mundial de la Vida Silvestre se lo celebrará con una cicleada y con el desafío de cuidar las especies
-
00:09 Sociedad: Los niños del área rural prefieren las clases presenciales
-
00:00 Editorialistas: Son 19 millones de habitantes y la velocidad con la que lograron obtener las vacunas les permite inyectar a miles de ciudadanos al día, a mediados del 2021, sabremos que Chile es un atractivo turístico, también, para aprovechar su eficiencia en vacunar contra la propagación del covid-19.
-
00:00 Editorialistas: El CNE debe aclarar por qué aceptó la inscripción de un candidato con un documento de identidad extraño o la inscripción de un binomio con un plan de gobierno del binomio anterior, por qué no actúo ante denuncia de que un candidato recibió dinero de un grupo paramilitar a su campaña política.
-
00:00 Editorialistas: El país sigue fragmentado o invertebrado, con un modelo que no se afianza en lo político, social y económico por falta de acuerdos básicos de gobernabilidad, que permitan superar las causas de la pobreza y de otros males: la corrupción y el autoritarismo, en desmedro de los derechos humanos.
-
00:00 Punto de vista: No existe norma constitucional, legal o reglamentaria que señale que el CNE es la máxima autoridad, incluso, sobre las otras funciones e instituciones del Estado durante los procesos electorales. Sus resoluciones pueden ser apeladas al TCE a través de sentencias y cumplimiento obligatorio.
-
00:00 Editorialistas: La vida es como un viaje por mar: hay días de calma y otros de borrasca. Lo importante es tener un buen capitán del barco y en esa búsqueda navega Ecuador con el desafío de celebrar una segunda vuelta electoral transparente, libre, justa y demostrar que su salud democrática alcanza al horizonte.
-
00:00 Cultura: José Merchán: “Es un poco difícil crecer en este género en Ecuador, pero no me voy a dar por vencido”
Ejecutivo de béisbol de las Grandes Ligas (MLB) irá a prisión por espionaje informático
18 de julio de 2016 20:331. Bottas sorprende en el GP de Rusia y firma su primer triunfo en F-1
2. La crioterapia acelera la recuperación de los deportistas de alto rendimiento
3. Ecuatorianos suman seis oros en el Campeonato Panamericano de BMX
4. El hombre más fuerte del mundo casi muere por levantar media tonelada
5. El 41,8% de los ecuatorianos practica algún deporte
6. Arthur recorrió 400 km junto a Peak Performance (Galería)
Un exejecutivo del equipo de béisbol Cardenales de St. Louis fue sentenciado este lunes a 46 meses de prisión por espionaje informático contra un equipo rival en las Grandes Ligas (MLB).
Un tribunal de Houston condenó a Chris Correa a prisión y a una multa de 280.000 dólares.
El caso, que dio lugar a una investigación del FBI (la policía federal estadounidense), es el primer caso de delito cibernético en el deporte profesional estadounidense.
Correa, que fue responsable de la supervisión de los oponentes de los Cardenales, admitió haber ingresado en la red informática de los Astros de Houston entre marzo de 2013 y marzo de 2014.
"Me he comportado vergonzosamente. Todo esto es, por lejos, lo peor que he hecho en mi vida", afirmó antes de serle leída su sentencia.
Correa había obtenido la contraseña para acceder a información confidencial, como intercambios de correo electrónico, la información ingresada para estadísticas, las situaciones contractuales de los jugadores y los informes de supervisores de los Astros y otros equipos de la MLB.
Fue despedido de inmediato por los Cardenales, que ahora pueden recibir una sanción deportiva de la liga MLB.
Los Cardenales son uno de los equipos más famosos de la MLB y ganaron la Serie Mundial, el título supremo en el béisbol, once veces, las últimas dos en 2006 y 2011. (D)