-
09:13 Cultura: Desarrolladores de videojuegos recibirán incentivos como capital semilla
-
09:01 Sociedad: Dos nuevos casos de la variante británica se registran en Ecuador
-
08:49 Cultura: Legado de Honorio Granja será recordado con un homenaje en conservatorio de Música
-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.
-
00:00 Punto de vista: Durante las semanas de campaña, se ha escuchado a los candidatos proponer todo tipo de medidas económicas. Sin embargo, quien quiera que gane, encontrará una realidad económica y social totalmente distinta.
-
00:00 Editorialistas: La debilidad de EE.UU. en términos económicos, sería la razón fundamental por la que el régimen de Joe Biden consideraría un cambio de táctica en Latinoamérica y daría paso a una injerencia atenuada, para lograr alianzas políticas y económicas.
Escribano Team estuvo pendiente de Santiago Montenegro
1. Bottas sorprende en el GP de Rusia y firma su primer triunfo en F-1
2. La crioterapia acelera la recuperación de los deportistas de alto rendimiento
3. Ecuatorianos suman seis oros en el Campeonato Panamericano de BMX
4. El hombre más fuerte del mundo casi muere por levantar media tonelada
5. El 41,8% de los ecuatorianos practica algún deporte
6. Arthur recorrió 400 km junto a Peak Performance (Galería)
La final de la Vuelta al Ecuador Banco Pichincha 2020 fue seguida de cerca en Madrid. En la capital española se encontraba un grupo de personas que muy pendientes observaron el desarrollo de la prueba, disputada la tarde del sábado 28 de noviembre, para conocer si el carchense Santiago Montenegro sería el ganador.
El Escribano Team palpitó desde la primera jornada las incidencias de la competencia ciclística más importante del Ecuador porque en ella participaba Montenegro, nuevo campeón, quien forma parte del equipo.
????????CAMPEÓN DE LA @VueltaEc pic.twitter.com/HueSDdWvza
— Escribano Sports Team (@EscribanoTeam) November 28, 2020
“Muy contentos con los resultados”, mencionaba la cuenta oficial del equipo en sus redes sociales. Escribano es una institución con ciclistas sub23 y que su base se fundamenta en la formación de talentos.
Para el conjunto madrileño fue una gran noticia que el ecuatoriano, de 22 años, se llevara su primera Vuelta al Ecuador. Montenegro renovó con el equipo a finales de octubre, por lo que en 2021 viajará a España para competir en clásicas y torneos sub23 de ese país.
“Ahora mas cómodo iré al equipo y haré una buena temporada en Europa”, declaró el campeón nacional, luego de la victoria. La joven promesa también agradeció a Escribano, club auspiciado por una empresa de ingeniería mecánica, que estuvo siempre apoyándolo durante las seis etapas de la Vuelta.
La carrera del ecuatoriano tomará un impulso con su inclusión en el equipo extranjero. Para ingresar a la élite del ciclismo es importante ser parte de cuadros internacionales con participación en torneos europeos a los que asisten pedalistas de todo el mundo.
— Escribano Sports Team (@EscribanoTeam) November 29, 2020
Montenegro estuvo en la temporada 2019 como miembro del Movistar Team Ecuador. En 2021 se mantendrá en Escribano, con la posibilidad de ser observado por algún equipo élite que adquiera para los siguientes años, al igual que ocurrió con los referentes nacionales Richard Carapaz, Jhonatan Narváez y Jonathan Caicedo.
En una conversación con El Telégrafo, el pedalista señaló que no descarta pasar a un club de categoría continental o World Tour para participar en la temporada europea. Si eso se concreta no podrá revalidar su título en la Vuelta al Ecuador. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política