Publicidad

Ecuador, 08 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Siete pesistas competirán en el Mundial Prejuvenil de Tailandia

Anggie Palacios es una de las opcionadas a ganar medallas en el Mundial sub-17 de Bangkok.
Anggie Palacios es una de las opcionadas a ganar medallas en el Mundial sub-17 de Bangkok.
-

Anggie Palacios Dajomes encabeza la delegación ecuatoriana de siete deportistas que intervendrán en el Campeonato Mundial Prejuvenil (sub-17) de Levantamiento de Pesas, que se desarrollará del 3 al 10 de abril en Bangkok, Tailandia.

Palacios, quien el año pasado se colgó dos medallas de oro en los 69 kg en el certamen que se desarrolló en Penang, Malasia, intentará liderar nuevamente el podio en Tailandia. La deportista es hermana de Neisi Dajomes, campeona mundial juvenil y séptima en los Juegos Olímpicos de Río del año pasado en la misma categoría.

“Voy a Tailandia a revalidar mi título del año pasado”, señaló Anggie, quien viajó el jueves desde Guayaquil al país asiático.

La delegación femenina nacional la completan Jenifer Becerra (44 kg), Samantha Erazo (63 kg) y Emily Anangonó (+75 kg). En varones competirán Mathías Llerena (62 kg), Neicer Grafa (85 kg) y Carlos Escudero (+94 kg). El equipo está dirigido por el entrenador Hugo Quelal.

Palacios viajó el jueves junto con Becerra, Llerena, Erazo, Grafa y el entrenador Quelal. Escudero y Anangonó lo harán hoy desde el aeropuerto de Guayaquil.

Los seleccionados fueron elegidos después de un análisis de la Comisión Técnica de la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas y de acuerdo con los resultados del campeonato nacional realizado en Portoviejo, en febrero.

Otra de las promesas de este deporte es Samanta Erazo (16 años), halterista pichinchana que compite en la división de los 63kg.

La pesista clasificó al torneo gracias a su destacada actuación en el Campeonato Nacional de esta categoría, realizado en Portoviejo, donde obtuvo tres preseas doradas y fue designada como la mejor deportista del evento, con marcas de 77kg en arranque, 97 kilos en envión y un total de 174 kg.

La pichinchana está muy convencida de levantar más de 180kg, para lo cual se preparó tiempo completo, bajo las órdenes de sus padres, José Erazo y Sandra Rosa, otrora también seleccionados nacionales.

Erazo, en el Campeonato Mundial del 2016, en Malasia, finalizó en el puesto 14; mientras que en el Campeonato Panamericano, en Guatemala, se adjudicó dos medallas de plata y una de bronce.

El Campeonato de la categoría otorgará cuatro cupos (dos femeninos y dos masculinos) para los Juegos Olímpicos de la Juventud Argentina 2018.

Panamericano en Guayaquil

La próxima competencia de los halterófilos será el  Campeonato Panamericano de Ecuador, que se realizará del 3 al 8 de mayo en el coliseo Voltaire Paladines Polo de Guayaquil. Participarán atletas nacidos entre los años 1997 al 2002.

Las divisiones a competir son las oficiales de la IWF. Para las mujeres serán 48, 53, 58, 63, 69, 75, 90 y más de 90 Kg. Mientras que para los hombres 56, 62, 69, 77, 85, 94, 105 y más de 105 Kg. “Este evento representa para nuestro país un gran desafío en el aspecto organizativo”, resaltó Luis Zambrano, presidente de la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas.

En 2016, la selección de este deporte consiguió el título de campeón por equipos en damas y obtuvo el segundo lugar en varones en el Panamericano Juvenil de El Salvador. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media