Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

“Shunku Ñan” es una carrera virtual de 14 días

Desde una bicicleta estática o con rodillo, así como una caminadora o ejercitando yoga, los deportistas pueden participar en la carrera virtual.
Desde una bicicleta estática o con rodillo, así como una caminadora o ejercitando yoga, los deportistas pueden participar en la carrera virtual.
-

Muchas deportistas profesionales y amateurs ecuatorianas, junto con sus familias, se juntan desde sus hogares para sumar la mayor cantidad de kilómetros ya sea corriendo, pedaleando en bicicleta estática o rodillo o realizando sesiones de ejercicio.

A diferencia de otras carreras, el Shunku Ñan busca que todos puedan sumar la mayor cantidad de kilómetros durante dos semanas continuas, del 18 al 31 de mayo de 2020.

El Shunku Ñan o “Camino del Corazón”, es una competencia benéfica organizada por Proyecto Aventura desde 2010, con el único fin de generar un evento solidario que apoye diferentes causas sociales o ambientales.

En esta edición, el valor de la inscripción de cada participante será destinado a contribuir al Fondo Por Todos que recoge y administra los aportes voluntarios de ciudadanos y empresarios que se han comprometido de manera generosa y solidaria para la mitigación de la crisis causada por la pandemia del    covid-19 en Ecuador.

Para realizar el evento se utilizará la plataforma Strava. “Esta tecnología registra los datos de las personas que realizan actividad física”, comentó Santiago López, vocero de Proyecto Aventura.

El fondo planea reunir $ 20 millones para apoyar a tres causas importantes en este tiempo de la pandemia del covid-19 (coronavirus).

La primera es la adquisición de equipos de protección para el personal de la salud y servidores; otra, la obtención de pruebas para detectar el virus y compra de alimentos y artículos de primera necesidad para los más vulnerables. 

Con respecto a la carrera, López añadió que durante las dos semanas que tendrá lugar la competencia, los participantes puedan sumar kilómetros o tiempo dentro de Strava. “Hasta ayer teníamos acumulado 2.000 km y este número va a seguir subiendo con el paso de los días”.

Para unirse, los interesados deben ingresar a la plataforma y entrar a la página portodos.ec.

Día a día el concursante puede ir sumando kilómetros, los que son registrados en un ranking. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media