Publicidad
Pilotos y vehículos llegan a Paraguay para el Dakar
Cientos de vehículos de la organización francesa ASO (Amaury Sport Organisation) comenzaron a llegar a la capital paraguaya para estacionarse en un gran predio de la Fuerza Aérea de ese país, a la espera del rally Dakar que arrancará oficialmente el domingo. La competencia pasará 5 días por Bolivia y finalizará en Buenos Aires el 14 de enero.
Con ellos arribaron los equipos que competirán en la prueba automovilística cuya largada simbólica del 1 de enero será presenciada por los presidentes de Paraguay y Bolivia, Horacio Cartes y Evo Morales. “Sudamérica se prepara para vivir una gran fiesta”, anticipó Morales.
La Dirección Nacional de Migraciones informó que preparó excepcionalmente un dispositivo especial para la entrada masiva de turistas en la frontera con Argentina, distante a unos 50 km de Asunción.
La carrera, de 12 etapas, comenzará efectivamente el 2 de enero en su primera etapa que abarca Asunción y Resistencia (Argentina).
El operativo migratorio busca facilitar la salida después de los rodados que competirán en el rally por el paso Puerto Falcón (Paraguay)-Clorinda (Argentina).
Se trata de la edición 39 del Dakar, la quinta que se desarrolla en Sudamérica. En esta competencia participan pilotos y tripulaciones provenientes de distintas partes del mundo, en motos, quads, autos, camiones y la nueva categoría UTV (autos livianos de menos de 1.050 centímetros cúbicos).
Para la largada están anotados 491 pilotos y copilotos que utilizarán 316 vehículos de diferentes portes. Ellos atravesarán todo tipo de terrenos, con obstáculos de distinta envergadura: calor, arena, barro, polvo, frío, lluvia y nieve, además de alturas de 3.500 a 4.200 metros sobre el nivel del mar en Bolivia.
El director de la ASO, el francés Etienne Lavigne, dijo que el Rally Dakar 2017 reunirá a tres capitales de Sudamérica y recorrerá tres países diferentes. “Los pilotos atravesarán paisajes maravillosos con dificultades climatológicas extremas, lo que no va a dejar de sorprender a los participantes y al público”, destacó el directivo. (I)