Publicidad

Ecuador, 07 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Paredes, campeona de tenis de mesa

-

La microtenista Nathaly Paredes no lleva la cuenta de sus títulos nacionales o internacionales, pues señala que este deporte la divierte y si se centra en la consecución de medallas el encanto se perdería. La oriunda de Santo Domingo de los Tsáchilas, que tiene un envidiable palmarés, hace 10 años practica el tenis de mesa.

La deportista de 16 años sueña con defender los colores de Ecuador en unos Juegos Olímpicos.

Uno de sus últimos logros lo consiguió esta semana en el Campeonato Sudamericano Infantil-Juvenil de Tenis de Mesa de Paraguay. Paredes obtuvo la medalla de oro en individual y la de bronce en dobles junto a  Emily Quinllin, de Guayas.

Paredes el año pasado ganó el Latinoamericano de Tenis de Mesa de Paraguay.

Junto con los deportistas viajaron los entrenadores Washington Zambrano y Omar Constante.

Marcia Bonilla, de la Federación Ecuatoriana de Tenis de Mesa, informó que el país participó en el certamen con 14 deportistas. El Campeonato Sudamericano fue clasificatorio para el Latinoamericano y Panamericano de este deporte que se efectuará en junio, en Argentina.

“Al Latinoamericano Junior clasificaron Milena Plaza, María Paula Cabrera y Damaris Sanmartín. Ellas ganaron el bronce por equipos en la categoría infantil. Mientras que al Panamericano irá Nathaly Paredes, Emily Quinllin y Viviam Ruiz, tercer lugar por equipos en damas juvenil”, confirmó Bonilla.

La titular de la Federación resaltó que Nathaly, previamente al Panamericano en Argentina, participará en el torneo clasificatorio a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, que serán el 12 de mayo en Santo Domingo, República Dominicana.

“Nathaly es la mejor jugadora del país en todas las categorías. Desde infantil, mayores. Una medalla olímpica es muy difícil porque China es la cuna de este deporte”, afirmó Bonilla.

Con el fin de perfeccionar su técnica, Paredes entrenó el año pasado 45 días (entre abril y mayo) en China con apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano y el Ministerio del Deporte. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media