Publicidad

Ecuador, 04 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La Tricolor de fútbol playa se forjó en Manabí

-

La selección ecuatoriana de fútbol playa logró el domingo su primera clasificación a un mundial. Venció a Argentina en la tanda de penaltis y terminó el Sudamericano en tercer lugar, perdiendo solo dos partidos y ganando cuatro (ver infografía).

La sede del mundial de fútbol playa 2017 será Nassau (Bahamas) y se jugará entre el 27 de abril hasta el 7 de mayo. Habrá 16 selecciones que jugarán un total de 32 partidos. El último campeón fue Portugal.

Todos los jugadores y el director técnico son oriundos de Manabí, una situación que permitió realizar un trabajo más cercano y continuo, ya que la mayoría de los integrantes no tiene un trabajo fijo y se dedica a otras actividades.

De los 12 futbolistas, dirigidos por José F. Palma y que lograron la hazaña en Asunción, 10 formaron parte del Torneo Sudamericano que se realizó en Manta en 2015, donde, a pesar de la localía, no consiguieron el cupo para la cita mundialista.

En ese torneo, Ecuador terminó en el cuarto lugar. Su último cotejo fue precisamente ante Argentina, que finalmente se quedó con el cupo mundialista tras vencer en la tanda de penaltis. Por eso, la victoria y posterior clasificación del domingo  en Asunción fue una revancha para los ‘tricolores’, ya que eliminaron a sus verdugos de hace dos años.

A pesar de no lograr el objetivo en Manta, el proceso continuó con Palma como director técnico y con el apoyo completo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) que designó como presidente de fútbol playa al también manabita ‘Pepe’ Mosquera, que además es miembro del directorio de la Ecuafútbol.

“Cuando nadie apostaba por este grupo, la convicción de saber que se hicieron bien las cosas nos lleva al primer mundial de Ecuador en la disciplina. Gracias a quienes nos apoyaron, a la familia de cada uno de la delegación por soportar prolongadas ausencias; y gracias a los que no confiaron porque ellos fueron el motor de este logro”.

El defensa Mario Álava, tras la clasificación agradeció en su cuenta de Twitter el apoyo de su familia y amigos y al seleccionado Antonio Valencia, quien se ha dirigido a la plantilla en varias ocasiones.

“Gracias hermano (Antonio Valencia) por ese apoyo, gracias a Dios clasificamos al Mundial”.

El ‘Toño’ Valencia y otros seleccionados participaron en un video para saludar y motivar al equipo de fútbol playa que logró la histórica clasificación al Mundial. La sorpresa fue preparada previamente por la dirigencia de la FEF.

Claudio Campos, coordinador de la selección nacional, en un diálogo con diario EL TELÉGRAFO, destacó el logro del elenco ‘tricolor’, ya que se enfrentaron a jugadores que actúan en equipos profesionales. “Ayer desconocidos, hoy mundialistas”.

Aunque todos los integrantes del plantel han tenido presencia en los campeonatos interclubes del país, ninguno es profesional, deben combinar la práctica del deporte con otras actividades laborales. Uno de los puntos donde más han entrenado es en la playa El Murciélago, en la ciudad de Manta.

La delegación ecuatoriana tenía previsto arribar a Guayaquil la tarde de ayer (15:15) luego de un viaje que inició pocas horas después de lograr la clasificación. Antes de su periplo los jugadores agradecieron, a través de un video, a la dirigencia de la FEF.

Por su parte, Carlos Villacís, presidente de la FEF, felicitó, por el mismo medio a los jugadores, al cuerpo técnico y delegados por la histórica clasificación.

Otros organismos deportivos que se sumaron a las felicitaciones fueron la FIFA, la Conmebol y el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE).

En el caso de la FIFA, a través de una nota de prensa colgada en su página web oficial, destacó que Ecuador participó por quinta ocasión en un torneo eliminatorio y que en poco tiempo ha progresado a pasos agigantados.

Mientras que el COE dedicó una amplia nota en su sitio web, donde explicó el proceso de la clasificación. “Selección de Fútbol Playa clasificó a la primera Copa Mundial de su historia. Felicitaciones”.

Ecuador patentó ‘el minuto tri’

La histórica participación de los ‘tricolores’ en el Sudamericano inició el 5 de febrero al vencer a Colombia (1-0) en los penaltis; el encuentro en el tiempo reglamentario había terminado con un empate 6-6.

 Ecuador siguió firme en la fase de grupos y luego sumó una nueva victoria, ante Venezuela. Pero curiosamente, los goles de los ecuatorianos llegaron en los minutos 6 del primer, el segundo y tercer período.

El hecho curioso fue destacado por varios medios locales e internacionales que llamaron a esa acción ‘el minuto tri’. Incluso la página web de la Conmebol colgó una nota de prensa titulada ‘Ecuador patenta ‘el minuto tri’ para asomarse a las semifinales’.  (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media