Publicidad
La Odepa da la espalda al continuismo y elige a Ilic
El chileno Neven Ilic fue elegido ayer nuevo presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), durante la Asamblea General Ordinaria de la entidad que sesionó en Punta del Este (Uruguay). El presidente del Comité Olímpico Chileno, empresario e ingeniero de profesión, se impuso en la segunda vuelta al favorito dominicano José Joaquín Puello por 26 votos a 25.
“Solamente quiero decir que me siento orgulloso, me siento feliz, voy a ser un presidente a disposición de ustedes”, dijo un emocionado Ilic tras ser elegido.
El presidente del Comité Olímpico Internacional, el alemán Thomas Bach, que siguió atentamente la asamblea desde el martes pasado, no dudó en felicitar a Ilic, así como a Nuzman y Puello, y le deseó “una gran era a la Odepa”.
El brasileño Carlos Nuzman fue eliminado en la primera vuelta, en la que Puello se impuso con 23 votos, pero sin mayoría absoluta.
Ilic sucede en el cargo al uruguayo Julio César Maglione, presidente de forma interina desde abril de 2015 tras la muerte del mexicano Mario Vázquez Raña.
Ilic, padre de cuatro hijos, llegó a la Asamblea de la Odepa sin ningún favoritismo. Puello y Nuzman copaban las encuestas, pero la entidad le dio la espalda al continuismo en una sorprendente decisión. “No tenemos a ningún candidato que haya conseguido la mayoría de votos, pero tenemos a dos que han empatado con el menor número de votos: Ilic y Nuzman”, dijo Michael Chambers, el presidente de la Comisión Legislativa de la Odepa, en la primera vuelta. En este momento nada hacía predecir el resultado final. Puello se acababa de quedar a tres votos de la mayoría absoluta y Nuzman e Ilic penaban con apenas 14 apoyos.
Ilic se deshizo del presidente del Comité Olímpico Brasileño, de 75 años, y encaró la segunda vuelta con la tranquilidad del que se cree perdedor. Cuando Chambers mencionó su nombre, la sala retumbó por la sorpresa. De la incredulidad a los aplausos y, de estos, a las lágrimas de Ilic, que encabezará la organización durante los próximos 4 años. (I)