Publicidad
El anuncio se da a 11 días del inicio del mundial de pekín
La IAAF descubre doping positivo en 28 atletas
Los reanálisis llevados a cabo en muestras de los mundiales de atletismo de Helsinki y Osaka (Japón) en 2005 y 2007 desvelaron 32 controles positivos de 28 atletas, anunció ayer la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).
Por razones jurídicas, la IAAF no reveló la identidad de los atletas que dieron positivo a posteriori, pero precisó que no se refiere a ningún deportista que vaya a participar en los próximos mundiales de Pekín, del 22 al 30 de agosto.
Helsinki 2005 fue el escenario de la hazaña del estadounidense Justin Gatlin, con doblete en 100 y 200 m, y que será el gran rival del jamaicano Usain Bolt en Pekín. Gatlin no forma parte de los atletas que dieron positivo en este reanálisis. “Una gran mayoría de los 28 atletas está retirada, otros ya fueron sancionados y una mínima parte sigue activa”, precisó la IAAF en un comunicado. Estos que siguen activos ya fueron suspendidos por la Federación internacional, añade la instancia.
La IAAF analizó muestras de Helsinki 2005 en marzo de 2013, en los que aparecieron seis resultados positivos. El nuevo código mundial antidopaje, en vigor desde enero de 2015, permite el reanálisis de muestras de hace diez años, y no ocho como estipulaba el anterior código.
La IAAF decidió en abril reanalizar muestras, con las nuevas técnicas que permite el progreso científico en la lucha contra el dopaje, de pruebas concernientes a Helsinki 2005 (1.688 participantes) así como de Osaka 2007 (unos 1.800 participantes). Los 28 nuevos casos se suman a los nueve otros ya identificados en posteriores reanálisis.
El anuncio de estos positivos llega cuando el mundo del atletismo está siendo sacudido por multitud de acusaciones de dopaje.
Un documental de la cadena alemana ARD, y detallado por el diario británico Sunday Times, basaba sus acusaciones en unos análisis realizados por dos expertos australianos que se apoyaban en una base de datos de 12.000 muestras sanguíneas recogidas entre 2001 y 2012 a 5.000 atletas. (I)