Publicidad

Ecuador, 27 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La contratación de un doble, nuevo fraude en maratones

La contratación de un doble, nuevo fraude en maratones
-

La reciente muerte de un corredor en una prueba de medio maratón ha sacado a relucir otra forma de hacer trampas en China: ahorrarse competir y el cansancio de las carreras de larga distancia con la contratación de un doble que lo haga en su lugar. Los medios de comunicación del país asiático se hicieron eco del fallecimiento de un participante de esta carrera en la ciudad de Xiamen, al sureste de China, por una parada cardiorrespiratoria a 4,5 kilómetros de la línea de meta el pasado 10 de diciembre.

Hasta ahí la historia no tiene gran recorrido, pero una investigación ha revelado que la víctima corría en el lugar de otra persona, a quien se castigó entonces con la prohibición vitalicia a participar en la prueba, indicó ayer la agencia china Xinhua. Según el Diario de la Juventud de Pekín, unas 30 personas fueron descalificadas de las 18.000 inscritas en la carrera. Este diario no precisó su motivo, pero aseguró que los 100 primeros estudiantes en terminar la competición podían lograr puntos para el examen de entrada a la universidad, sin duda un motivo que podría impulsar el fraude. Las trampas han sido denunciadas por los internautas que acusan a la moda del maratón de llevar a algunos al exceso.  

“Sin entrenamiento, ni siquiera la voluntad de ganar, lo único que quieren es tener su foto en las redes sociales para decir a todo el mundo que tienen una vida sana”, lamentó una internauta citada por Xinhua.

Los organizadores admitieron que un corredor podía ser retirado de su dorsal por otra persona. “El comercio de los dorsales está prohibido, pero resulta difícil detectarlo”, reconoció un miembro del comité de organización citado por la agencia de prensa china.

Esta forma de trampa no es nueva: en 2010, en el maratón de Xiamen, 30 de los 100 primeros fueron descalificados por haber recurrido a un doble o haber competido durante un tramo en autobús. Esta última táctica recuerda el famoso caso de Rosie Ruiz, la mujer que ganó en 1980 el maratón de Boston utilizando el metro durante la prueba. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media