El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

Juveniles también sumaron oro en el Sudamericano

En la segunda jornada del evento surcontinental, los marchistas Glenda Morejón, María Belén Villalba, David Hurtado y Óscar Manobanda cosecharon títulos en Sucúa.

Cuatro juveniles ecuatorianos sumaron, el sábado, nuevas medallas de oro en el Campeonato Sudamericano de marcha Sucúa 2018, que se disputó en una de las principales vías de la ciudad amazónica.

En la segunda jornada del evento surcontinental, los andarines Glenda Morejón, María Belén Villalba, David Hurtado y Óscar Manobanda cosecharon títulos para el país, los que se sumaron a los ganados por Magaly Bonilla y Andrés Chocho por la mañana.

Durante la primera prueba de la tarde, Villalba se impuso con un tiempo de 25 minutos cerrados en la distancia de 5 kilómetros. La ecuatoriana fue seguida por la peruana Donayres Reysi, quien cumplió con el recorrido en 25 minutos y 15 segundos, el tercer lugar fue para la colombiana Lisseth Borrero (25m30s).

Luego los aficionados ecuatorianos aplaudieron la presencia de Glenda Morejón, quien se hizo conocer en la marcha por la medalla de oro en los 5.000 metros marcha del Campeonato Mundial de Atletismo Sub 18 Nairobi 2017, quien dominó la distancia de los 10 km.

Aquella vez, ni la falta de zapatos ni ensayar en una pista de tierra le impidieron a Morejón prepararse bien para ganar la medalla de oro en los 5.000 metros marcha. 

Ahora, “el objetivo principal era representar bien al país y bajar mi marca, lo segundo no lo puede hacer porque hace una semana estaba con gripe y eso no me permitió entrenar con normalidad y lamentablemente no se pudo”, mencionó la ecuatoriana, quien fue una de las más asediadas por la prensa para entrevistas y por la gente que quería una foto.

Glenda comenzó como deportista de largo aliento, pero Giovan Delgado vio que tenía mejores condiciones para la marcha, razón por la cual, desde los 13 años, la joven se especializa en la caminata olímpica. El ‘profe’ la instruye junto con otros 24 alumnos en la Escuela de Atletismo Tarquino Jaramillo, que el técnico fundó en 2001.

Por detrás de Morejón, que registró un tiempo de 46m53s, se ubicaron la colombiana Laura Chalarca (48m16s), segunda, y la peruana Mary Andia (49m01s), tercera. “Fue una carrera complicada por el clima y las rivales que fueron muy fuertes”, añadió la campeona.

En la categoría Sub 18 de la distancia de los 10.000 metros, el representante de la Mitad del Mundo Óscar Manobanda, con un crono de 45m16s, se llevó el primer lugar, escoltado por sus compatriotas David Carrillo (46m07s) y cerrando el podio se ubicó Jonathan Andrade, con el mismo tiempo del segundo.

Para bajar el telón del Sudamericano Sucúa 2018, se pararon en la línea de meta los competidores de la categoría Sub 20 de los 10 km. En la cabeza de carrera se colocó el andarín nacional David Hurtado, quien no soltó la punta hasta el final de la carrera.

“Vinimos a pelear la medalla de oro para regalar esta alegría al país y lo conseguimos pese a que el clima nos complicó mucho”, destacó Hurtado, quien se proyecta como el reemplazante del único campeón olímpico de marcha ecuatoriano, Jefferson Pérez.

El registro de Hurtado fue de 41m53s, dejando la segunda posición para César Herrera, de Colombia (43m34s), y la tercera colocación al también colombiano Sebastián Merchán (43m56s). Los campeones ecuatorianos clasificaron al Campeonato Mundial de Marcha, que se desarrollará el próximo mayo en Taicang (China). (I)