Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Guayasamín cubre con éxito la segunda etapa

El francés Adrien Van Beveren (Yamaha) hace gala de su habilidad para cruzar un río dentro del mapa de la segunda etapa que se libró ayer, entre Resistencia y San Miguel de Tucumán, sobre 803 kilómetros.
El francés Adrien Van Beveren (Yamaha) hace gala de su habilidad para cruzar un río dentro del mapa de la segunda etapa que se libró ayer, entre Resistencia y San Miguel de Tucumán, sobre 803 kilómetros.
-

Sébastien Loeb encabezó ayer la categoría coches del Rally Dakar 2017, cuya segunda etapa se libró entre Resistencia y San Miguel de Tucumán, con 803 kilómetros de recorrido, en los que el polvo fue el principal obstáculo a vencer. El francés tomó la punta de la caravana de los 77 autos que, paulatinamente, fueron desprendiéndose de la línea de partida.

Acompañado del copiloto monegasco Daniel Elena, Loeb intenta en esta, la edición 38 de la carrera, mejorar el noveno puesto que alcanzó en 2016 durante su debut en el Dakar. Aquel puesto no era lo que muchos esperaban del 9 veces campeón en el Mundial del Rally.

A bordo de un Peugeot con el número 309, el galo tuvo como escoltas al catarí Nasser Al-Attiyah y al español Carlos Sáinz, quienes bregaron por darle alcance. Más atrás aparecieron el sudafricano Giniel de Villiers, el español Nani Roma y el saudí Yazeed Al Rajhi.

Sebastián Guayasamín, único ecuatoriano inscrito en la brega, mejoró su desempeño en relación a la primera jornada: quedó en la plaza 44, bajando 12 escalones, ya que el lunes terminó en la casilla 56. Cabe recordar que para él la ubicación no es prioritaria, sino terminar el trayecto, objetivo que no consiguió en sus dos primeras incursiones: 2014 y 2015.

En el primer enlace (Asunción-Resistencia), el capitalino, que tiene de tripulante al argentino Mauro Lipez, se mostró contento por cubrir con éxito los 454 kilómetros que unieron Paraguay con Argentina.

Tras el especial de velocidad, que en la segunda etapa fue de 275 kilómetros, el primero en aparecer en la clasificación general es Sébastien Loeb, dejando en este orden a sus inmediatos seguidores: Nasser Al-Attiyah, Carlos Sáinz, Iniel de Villiers, Nani Roma, Yazeed Al Rajhi, Stéphane Peterhansel (Francia), Mikko Hirvonen (Finlandia), Erik Van Loon (Holanda) y Romain Dumas (Francia). En la competencia de motos, el australiano Toby Price tomó la delantera; en el segundo y en el tercer lugar estaban el austriaco Matthias Walkner y el portugués Paulo Gonçalves. Estos nombres también se repitieron en las posiciones de la sumatoria total.

Sin la presencia de timoneles latinoamericanos en los puestos estelares de autos y motos, en los 10 primeros lugares de cuadrones estuvieron cinco sudamericanos: el argentino Pablo Copetti (primero), el paraguayo Nelson Sanabria (segundo), el chileno Ignacio Casale (cuarto), el brasileño Marcelo Medeiros (quinto) y el argentino Lucas Innocente (sexto). El francés Axel Dutrie sacó la cara por Europa al ir en la tercera colocación.

La clasificación general evidenció dominio sudamericano con Copetti, Sanabria y Medeiros en las ubicaciones que dan podio.  

En lo que respecta a la presencia de Sebastián Guayasamín y su compañero Mauro Lipez, el calor dentro del vehículo es uno de los aspectos más desgastantes y en los que más tolerancia debe invertirse.

Ayer, el exponente ‘tricolor’ manifestó que la sensación térmica llegó a los 48 grados en la travesía por Monte Quemado (Chaco), con rumbo a San Miguel de Tucumán.

La tierra suelta del camino también requirió paciencia y sangre fría; desesperarse no cabía.

Es en estas circunstancias en las que hidratarse y alimentarse bien cobran mayor importancia y disminuyen las penurias de los deportistas, quienes tratan de mantenerse concentrados y con la vista al frente para maniobrar sin fundir la máquina.

El reto de hoy consta de 780 kilómetros, partiendo en San Miguel de Tucumán hasta arribar a San Salvador de Jujuy, que supera los 1.200 metros sobre el nivel del mar.
Los cruces de ríos demandarán el máximo esfuerzo. (I)

Datos

El holandés Martin van den Brink quedó primero en la categoría camiones. Segundo se colocó su compatriota, Gerard De Rooy, y tercero, el checo Martin Kolomy.

La clasificación general en camiones repite a Martin van den Brink en el primer sitio, en segundo va Martin Kolomy, y en tercero Gerard De Rooy. Hoy, en la tercera etapa, estos vehículos recorrerán 757 Kilómetros.

La sensación térmica en las dos primeras etapas osciló entre 40 y 45 grados, exigiendo paciencia a los navegantes. En ese sentido, los pilotos de motos y cuadrones corren con cierta ventaja.

Sebastián Guayasamín agradece por el apoyo y muestras de afecto de los aficionados ecuatorianos, quienes le han exteriorizado su apoyo a través de las redes sociales. El Dakar es el rally más difícil del mundo y el de 2017 es el tercero para él.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media