Publicidad

Ecuador, 27 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Guayasamín competirá en el rally más difícil

Sebastián Guayasamín presentó al vehículo. Partirá junto con su equipo el próximo jueves 29 de diciembre.
Sebastián Guayasamín presentó al vehículo. Partirá junto con su equipo el próximo jueves 29 de diciembre.
-

Cruzar la meta, sin importar el puesto, es el objetivo de Sebastián Guayasamín, único piloto ecuatoriano que participará en el ‘Rally Dakar 2017’, que recorrerá 8.823 kilómetros en caminos de Bolivia, Paraguay, Argentina y un pequeño tramo (39 kilómetros) de Perú al inicio de la carrera.

Si bien se trata de la competencia automovilística más peligrosa del mundo, es también la mayor aventura para cualquier amante de las travesías en ruta. Guayasamín (36 años) admite que no es fácil desprenderse de la familia antes del año nuevo, pero su pasión por el deporte tuerca lo empuja a hacerlo.

Cuenta además, no fallarle al país y a los auspiciantes ya que esta incursión demandará una inversión cercana a los $ 300 mil; solo la inscripción en el certamen costó $ 50 mil. Lo demás se reflejará en repuestos, llantas, alojamiento, alimentación, etc.

La deuda pendiente es culminar el recorrido; en las 2 veces anteriores, 2014 y 2015 se entusiasmó por conquistar un lugar relevante, pero terminó con el vehículo dañado. Ahora quiere demostrar que maduró y no repetirá los errores.

Al Dakar de 2016 no acudió porque el coche sufrió un desperfecto durante la Vuelta al Ecuador en octubre de 2015, sin darle tiempo a las reparaciones pertinentes. “Eso me llevó a ir en calidad de reportero, con lo que viví la carrera con una perspectiva diferente”, analiza.

A su lado estará el argentino Mauro Lípez, copiloto con más de 5 inmersiones en el Dakar y con quien corrió en 2014 y 2015, y ganó el año pasado el cetro de la categoría T2 del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, convirtiéndose en el primer ‘tricolor’ en adjudicarse un título de esta modalidad avalado por la FIA (Federación Internacional de Automovilismo).

El auto

Guayasamín participará en una camioneta Toyota Hilux, modelo 2015, a gasolina, de Motor 1GR de 4.000 centímetros cúbicos y 180 caballos de fuerza, cuya preparación está a cargo del piloto e ingeniero mecánico Juan Escudero, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en bregas tuerca.

Escudero cumplirá 34 años el 7 de enero, en plena justa, por lo que su mejor regalo será mantener al vehículo en perfecto funcionamiento. “El carro tiene 6 velocidades; en una recta puede ir hasta 240 kilómetros por hora. Pero no solo es rápido, sino que cuenta con mucho torque y eso es fundamental para superar las dunas y las cuestas que se presenten en la altitud boliviana”, manifiesta.

Añade que en el vivac, luego de cada etapa, desmontará un 80% del transporte para cambiarle las piezas que sean necesarias. “No me agradaría escuchar que Sebastián se quedó por una falla técnica”, argumenta.

Jonny Revelo (33 años) viajará para alternarse en la conducción del equipo de abasto, encargado de monitorear el desarrollo de la tripulación ecuatoriana-argentina. “Se trata del primer Dakar, siento nervios, se vienen días muy duros pero estoy seguro de que pasaré por una enorme experiencia”, cita. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media