Publicidad

Ecuador, 07 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El próximo reto de Toaquiza es el mundial de 21 km

La fondista latacungueña Carmen Amelia Toaquiza Iza, de 22 años, es una de las atletas con mejor proyección del país en pruebas de largo aliento.
La fondista latacungueña Carmen Amelia Toaquiza Iza, de 22 años, es una de las atletas con mejor proyección del país en pruebas de largo aliento.
-

“Propusimos la inclusión de Carmen Toaquiza (dentro del Plan de Alto Rendimiento), nuevamente vamos a hacerlo, pues con los resultados del fin de semana se lo merece”, expresó Manuel Bravo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA), tras el oro que la atleta latacungueña consiguió en el III Campeonato Panamericano de Cross Country.  

El sábado pasado, tras una dura disputa en los 10 kilómetros femeninos del certamen continental, celebrado en San Juan Opico (El Salvador), la ecuatoriana cruzó la meta en el primer lugar luego de cronometrar 35 minutos con 04 segundos (35m04s).

La disputa fue cerrada; pisándole los talones entraron a la meta las peruanas Gladys Machacuay y (35m06s), segunda; y Luz Mery Rojas  (35m07s), tercera.  

En la brega participaron fondistas de Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Colombia, Chile, Venezuela, Puerto Rico, Costa Rica, Nicaragua, Trinidad y Tobago y las corredoras locales.

Esta victoria ratifica el potencial de Toaquiza, quien el año pasado integró el elenco que quedó campeón sudamericano por equipos de cross country en Santiago de Chile.

En aquel entonces compartió responsabilidad con Jéssica Paguay, Katherine Tisalema y Diana Landi.  

El siguiente reto de la cotopaxense de 22 años será el Campeonato Mundial Adultos de Medio Maratón, a desarrollarse en Valencia (España) el 24 de marzo.

La FEA tiene listos los equipos femenino y masculino que se vestirán de ‘tricolor’ en dicha competencia ‘Carmita’ estará con Rosa Chacha y Diana Landi. El trío varonil será compuesto por Byron Piedra,  Segundo Jami y Cristian Vásconez.

Al hablar de la expectativa de la FEA en la lid planetaria, Bravo puntualizó que el objetivo es ser los mejores de Sudamérica en las dos ramas.

En El Salvador también compitieron por Ecuador Miguel Almachi, quien se ubicó en el puesto 18 de la carrera sénior masculina (31m58s); y Lizbeth Vicuña, que llegó en el 20° lugar de los 6 kilómetros femeninos de la división U-20 (23m38s). (I)  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media