Publicidad

Ecuador, 04 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El Huairasinchi se correrá este año en Ecuador

-

La competencia de aventura Huairasinchi volverá a correrse en el país, luego de que en 2016 no se realizó por inconvenientes económicos. Esta vez celebrará su edición número 14 en una carrera que tiene previsto pasar por la Amazonía, la Sierra y la Costa.

La competencia contará con dos categorías. La Élite, en la que estarán los equipos más fuertes y que recorrerá 400 kilómetros en cuatro días y la Aventura, en la que los participantes deberán cubrir una distancia de 160 kilómetros.

Está previsto que participen entre 30 y 40 equipos de cuatro integrantes cada uno. Por ahora se confirmó la presencia de dos equipos extranjeros, uno de Estados Unidos y otro de Francia.

“Esto comenzó en 2003, con algo que considerábamos pequeño y con el objetivo de conocer más el país. Hoy formamos parte del circuito internacional de aventura, porque Ecuador se presta para ser un destino de esa naturaleza”, dijo Santiago López (foto) de Proyecto Aventura, organizador de la prueba.

La ruta no se dará a conocer hasta el día de inicio de la competencia, que será el 27 de abril y se disputará hasta el 4 de mayo. Mantener el trazado de la prueba en reserva ha sido una costumbre desde su creación, pues los deportistas podrían reconocer los lugares y se perdería una de las esencias del Huairasinchi:  la orientación.

Las disciplinas deportivas que tendrá la prueba serán las tradicionales. Además de la orientación, los deportistas probarán sus destrezas en trekking (senderismo), kayak, bicicleta de montaña y cuerdas.

En los próximos días se espera la confirmación de más equipos extranjeros, muchos de ellos que estuvieron presentes en el Mundial de Aventura que se disputó en 2014 en el Ecuador. El equipo Movistar logró el tercer lugar. (I)

El Mundial de Aventura será en Estados Unidos

La prueba ecuatoriana será clasificatoria para el Mundial de Aventura que se realizará en Wyoming (Estados Unidos). Los dos primeros equipos del Huarasinchi tendrán automáticamente el cupo para participar en el Mundial, mientras que el tercer boleto será para el primer equipo que esté compuesto totalmente por deportistas ecuatorianos.
Existen 50 plazas para el Mundial, de los cuales 24 serán para los que clasifiquen en pruebas del circuito. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media