Publicidad
El 'Chato' Mejía, leyenda del básquet nacional
Jorge Mejía, más conocido como ‘Chato’, quien fue dueño de una técnica exquisita y considerado una leyenda nacional en el básquet, murió en Guayaquil, el pasado sábado, a los 73 años, tras luchar contra una larga enfermedad.
Su carrera deportiva se desarrolló en el colegio San José La Salle, Liga Deportiva Estudiantil (LDE) y en la selección nacional, donde se convirtió en la época del 60 y 70 en uno de los mejores armadores nacionales de este deporte.
Con tan solo 1,75 metros, por debajo de la media en el baloncesto, ‘Chato’, con apenas 15 años, ya era titular del histórico equipo de LDE, denominado las ‘Tres Letras de Oro’. Allí obtuvo los subcampeonatos de Guayas, en 1958 y 1959. Luego consiguió cuatro campeonatos consecutivos, hasta 1963.
Sin embargo, su época más memorable la construyó cuando llegó Enrique Zeballos y Abel Jiménez, con quienes logró 5 títulos al hilo, es decir 9 en 10 temporadas.
Asimismo, Jorge Mejía, tras su destacada actuación en el Sudamericano de Básquet, en Lima (1963), fue parte de los 10 mejores de la competición.
En el torneo internacional también fueron figuras el guayaquileño Nicolás Lapentti y el peruano Ricardo Duarte.
Según los expertos en el deporte de la canasta, ‘Chato’ Mejía, quien brilló en el coliseo Voltaire Paladines Polo, era inteligente para armar combinaciones y darse formas, a pesar de su tamaño, para sumar de a 2 o 3 puntos.
Cuando afrontaba partidos a nivel internacional, el guayaquileño destacó especialmente frente a la selección de Costa Rica. También cuando LDE ganó al All Stars, la Universidad de Brigham Young y Denver Truckers.
En tantas jornadas fue el mejor que hasta Ernesto ‘Che’ Guevara, en 1962, lo felicitó por su manera de jugar, considerada como única.
Ayer, a las 17:00, en el camposanto Parque de La Paz, se realizó el sepelio de Mejía. (I)