Publicidad
Ecuador cumple su mejor actuación parapanamericana
La consecución histórica de las tres medallas del podio en las disciplinas de impulso de bala y en salto de longitud, más otros grandes desempeños dan como resultado que Ecuador cumpla con su mejor actuación hasta ahora en Juegos Parapanamericanos.
En Lima 2019, hasta el cierre de esta edición, los deportistas paralímpicos “tricolores” cosecharon 12 medallas, con lo que superaron ampliamente la que era la mayor suma de preseas: cinco, logradas en Toronto 2015.
Desde que los Parapanamericanos adoptaron ese nombre (1999) se han desarrollado seis ediciones y Ecuador ha cosechado 10 medallas en las cuatro anteriores, repartidas de este modo: tres doradas, una plateada y seis bronces.
La docena de reconocimientos, que se dividen en cinco de oro, cuatro de plata y tres de bronce, logrados en la capital peruana representa con creces la mejor actuación histórica del país.
Como antecedente, Ecuador participó en cinco de los seis eventos precedentes; se ausentó de la primera desarrollada en México en 1999. Solo en Guadalajara 2011, donde intervino con siete deportistas en atletismo, natación, tenis de mesa y en silla de ruedas, no subió al podio.
En Mar del Plata 2003 consiguió tres medallas (oro, plata y bronce). Mientras que en Río de Janeiro 2007, José Javier Mariño entregó una de oro y otra de bronce en levantamiento de pesas.
Finalmente, en Toronto 2015, se alcanzaron cinco preseas; una de oro, conseguida por el velocista Darwin Castro, y cuatro de bronce.
Castro, quien fue designado como el abanderado de la delegación nacional para Lima 2019, es el más laureado de los “tricolores” dado que al primer lugar conseguido hace cuatro años se debe añadir el mismo puesto alcanzado el sábado pasado en los en los 5.000 metros, junto con su guía Diego Arévalo en la categoría T11, destinada a corredores con ceguera total.
Además, Darwin ostenta un diploma paralímpico conquistado en Río 2016.
El triunfo del azuayo en los 5.000 metros abrió el camino para los otros cuatro oros en estos Juegos. Jordi Congo lanzó la bala más lejos que sus contrincantes y se coronó campeón; en la misma disciplina, Poleth Mendes superó a sus rivales.
Las restantes doradas llegaron en el salto de longitud por intermedio de Kiara Rodríguez y Roberto Chalá.
Mientras que las de plata las consiguieron Sixto Moreta en los 5.000 m de la T13 (ceguera parcial), Anaís Mendes y Stalin Mosquera en impulso de bala y en salto de longitud Damián Carcelén.
Y las de bronce llegaron en los 1.500 metros con Juan Pugo, en el impulso de bala gracias a Frank Yépez y en el salto de longitud a través de Ronny Santos.
El hecho más significativo fue que en el impulso de bala y en salto de longitud, Ecuador no tuvo rivales y se adjudicó los tres primeros lugares del podio.
En el primero, Jordi Congo se adueñó del oro, con récord parapanamericano incluido; Stalin Mosquera obtuvo la plata y Frank Yépez el bronce.
Lo mismo ocurrió en el salto donde Roberto Chalá, Damián Carcelén y Ronny Santos coparon el podio.
Los Parapanamericanos finalizarán este domingo. (I)