Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Premiada con una beca

Premiada con una beca
-

Impulsada por su mamá, Esmeralda Campaña, la ecuatoriana Camila Barreno se adentró en el mundo del baloncesto desde los 5 años.  Con el paso del tiempo y las competencias fue consolidando su pasión por el deporte de la canasta.

Desde que tuvo el primer contacto con la pelota naranja soñó con la oportunidad de jugar básquet en Estados Unidos, donde existe el mejor nivel del mundo.

Y ahora lo hará en la universidad Miami Dade College, que le entregó una beca de dos años por sus méritos deportivos. “Siempre tuve esa curiosidad de venir, además el inglés me gusta mucho”, comentó a EL TELÉGRAFO desde Miami la ambateña.

Conseguir ese incentivo académico, con el que estudiará ingeniería financiera, no fue nada fácil. Lleva en Estados Unidos aproximadamente 10 meses.

Allá viajó por vacaciones y la invitaron a un torneo de verano. En el certamen fue observada por el entrenador Peter Ramis, quien dirige al quinteto del Florida Christian School, institución en la que se graduó de bachiller. 

Previamente, Ramis tuvo conversaciones con el tío de la “tricolor” de 18 años, Ramón Valenti, quien le habló de las buenas condiciones de Barreno.

En julio de 2019, la basquetbolista empezó su sueño. “El coach Ramis me dijo que le había gustado mucho mi forma de jugar y de ahí hice los trámites con el colegio para jugar y estudiar con ellos. Gracias a Dios, todo salió muy bien”, recordó Barreno, quien en Ecuador jugó en clubes como Huracán y Macará de Ambato, San Pedro Pascual de Quito y la selección.

El entrenador estadounidense fue pieza fundamental para que obtuviera la beca, porque él tenía el contacto con la universidad a la que asistirá.

Luego disputó la temporada intercolegial de baloncesto y, en paralelo, en septiembre, regresó a Ecuador para jugar el Torneo Sudamericano Sub-17 desarrollado en Colombia, donde lograron el cuarto lugar. Aunque comentó que esperaban conseguir algo más.

Entonces, con esos dos parámetros, la universidad se interesó en ella. “También por los datos que subí a una página de buscadores de talentos, donde puse mis estadísticas, videos, estatura, peso, entre otras cosas, lo que le gustó a la entrenadora Susan Summons de Miami Dade”.

Ramis le dio acceso a esta página para que las universidades la puedan ver. Tuvo varias propuestas de universidades que le ofrecieron becas, pero la que más le convenía fue la que escogió, entre otras cosas, porque está ubicada en la ciudad en la que reside.

La beca dura dos años y obtiene un título intermedio que luego tiene planeado completar cuando juegue en una división superior, a través de una beca que sea de cuatro años para terminar los dos que le faltarían para ser ingeniera.

“Toda mi familia es súper deportista, entonces creo que desde que estaba en la barriga de mi mami me gustaba este deporte. Acompañaba a mi mamá a los entrenamientos y partidos”, recordó la ambateña.

Entre los técnicos que marcaron su carrera destacan Miguel Fiallos, Diego Cruz y Gabriel Zurita, quien aún la entrena, aunque de forma virtual.

Por la pandemia del coronavirus practica en casa en un pequeño gimnasio; se levanta a las 07:00 para ejercitarse. Los lanzamientos no los practica al no tener un espacio adecuado, pero realiza los movimientos técnicos de los tiros.

Llegar al profesionalismo y ser entrenadora son sus máximas metas. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media