Publicidad

Ecuador, 08 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Las apuestas deportivas mueven cerca de un billón de euros a escala mundial

Las mafias ofrecen mínimo $ 50.000 a un jugador por amañar un partido, según la prensa británica.
Las mafias ofrecen mínimo $ 50.000 a un jugador por amañar un partido, según la prensa británica.
-

Escándalos en el fútbol, el cricket y ahora nuevas sospechas en el tenis: la manipulación de partidos y las apuestas deportivas provocan polémicas de manera repetida en el deporte, que se expone a perder toda credibilidad por la extensión cada vez mayor de un sistema de corrupción que parece sin fronteras.

Los expertos estiman que las apuestas deportivas a escala mundial (ilegales en casi un 85%) generan cerca de un billón de euros, más del doble que la droga (400.000 millones según la agencia especializada de la Organización de las Naciones Unidas).  

Con la generalización del uso de internet desde los años 90, el negocio de las apuestas en línea y su consecuencia indeseable, la manipulación de partidos para aumentar las ganancias, se convirtieron pronto en un objetivo jugoso para organizaciones criminales ya activas en otros campos como las drogas, los juegos de dinero clásicos o la prostitución.

En el inicio de la cadena se encuentra siempre una organización criminal con fondos. Los casos relacionados con el fútbol, como el ‘Calcioscommesse’ en Italia o el escándalo de Bochum en Alemania, señalaron a la banda Dan Tan Seet Eng, con base en Singapur, uno de los epicentros del mercado.

Las mafias chinas empezaron a actuar allí “ya que hablan bien inglés, la lengua del fútbol, y los singapurenses son menos controlados en las fronteras”, explica Chris Eaton, ex responsable de seguridad de la FIFA y director de la integridad del deporte del International Center For Sport Security (ICSS), una organización no gubernamental con base en Catar.

Pero las mafias necesitan relevos en los países donde se disputan los campeonatos más lucrativos. El informe del fiscal de Cremona, encargado del caso del ‘Calcioscommesse’, indicó que Dan Tan Seet Eng llegó a acuerdos con un grupo de los Balcanes, el ‘Clan de los Gitanos’, aliado del ‘Clan de los Húngaros’. La alianza se hizo en Milán tras un partido de Champions entre el Inter y el Barcelona, en abril de 2010.     

Conocedores del fútbol europeo, gitanos y húngaros se convirtieron en las correas de transmisión de los financiadores asiáticos. Esos últimos enviaban a sus emisarios para negociar y trasladar fondos utilizados para corromper a los jugadores y remunerar a los intermediarios. Los corruptores eran a menudo gentes de dentro del juego: futbolistas retirados o en un mal momento, entrenadores, médicos.   

Pero desde hace tiempo, los testimonios dan cuenta de aproximaciones más sofisticadas, a través de las redes sociales. “Te proponen primero un pequeño gesto: recibir una tarjeta amarilla, perder un juego preciso... Pero una vez que han metido el dedo en eso, te conviertes en esclavo del corruptor que te ha grabado”, explica Christian Kalb, presidente de la empresa Ethisport.  

En el caso del tenis, las sumas avanzadas por la prensa británica hablan de un mínimo de 50.000 dólares prometidos a un jugador por amañar un partido. En el caso del ‘Calcioscommesse’, las tarifas eran relativamente estables: de 40.000 a 80.000 euros por comprar un partido de 3ª división, de 250.000 a 400.000 para un partido de la serie A, según la fiscalía de Cremona.

Una vez añadidos los salarios de los intermediarios, los sobornos y demás, un partido de fútbol cuesta entre 2 y 5 millones de euros al encargado de amañarlo, pero los beneficios pueden llegar a 15 o 20 millones. Una ganancia colosal en relación a un ‘dealer’ de droga. (I)

Los favoritos imponen su ley  en Australia

Serena Williams, Maria Sharapova, Novak Djokovic y Roger Federer se clasificaron ayer a los octavos de final del Abierto de Australia, en una jornada en la que también avanzaron de fase los españoles Roberto Bautista y Carla Suárez.

En un día lluvioso, sorteado gracias a las tres pistas con techo retráctil, Federer se convirtió en el primer jugador de la historia en ganar 300 partidos de Grand Slam, al derrotar al búlgaro Grigor Dimitrov en 4 sets, por 6-4, 3-6, 6-1 y 6-4.

También resolvió una situación complicada Djokovic ante un valiente como el italiano Andreas Seppi, al que terminó ganando por 6-1, 7-5 y 7-6 (8/6). Jugará por un puesto en cuartos con el francés Gilles Simon.

Entre las sorpresas destacó el triunfo de Bautista sobre el croata Marin Cilic en tres mangas por 6-4, 7-6 (7/5) y 7-5. El español jugará por un puesto en cuartos con el checo Tomas Berdych, que en el último turno ganó al ídolo local Nick Kyrgios por 6-3, 6-4, 1-6 y 6-4.

No consiguió el triunfo su compatriota Guillermo García López, que cayó ante el japonés Kei Nishikori en cuatro largos sets, 7-5, 2-6, 6-3, 6-4, en 2h48m.

En el cuadro femenino Sharapova necesitó de 2 horas y 14 minutos para vencer la resistencia de la estadounidense Lauren Davis, 103ª mundial, en tres sets; 6-1, 6-7 (5/7) y 6-0. La estrella de Siberia alcanzó las 600 victorias en su carrera.  

Menos esfuerzo necesitó Serena para batir a la rusa Daria Kasatkina en dos sets, 6-1 y 6-1, en 44 minutos de juego. Defensora del título, jugará por una plaza en cuartos con otra rusa, Margarita Gasparyan.

También avanzó Suárez (N°10), que batió 6-4, 2-0 y abandono a la rusa Elizaveta Kulichkova. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media