Publicidad

Ecuador, 14 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

8 ecuatorianos buscan cupos para los Juegos Paralímpicos de Río

-

Entre el 7 y el 18 de septiembre de 2016, Río de Janeiro acogerá los XV Juegos Paralímpicos, en las mismas sedes e instalaciones que albergarán en agosto los Juegos Olímpicos. Será la primera ocasión en que América del Sur acoja el mayor evento deportivo mundial.

Durante 11 días está previsto que 4.350 deportistas paralímpicos procedentes de 176 países participen en los 22 deportes que forman parte del programa de competición: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, fútbol-7, goalball, judo, halterofilia, hípica, natación, remo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, rugby en silla de ruedas, vela y voleibol sentado. A los que se une el debut paralímpico del piragüismo y el triatlón.

Aún falta por definirse varios cupos para los Juegos Paralímpicos. Río de Janeiro recibirá entre el 18 y 21 de mayo a 316 atletas de 23 países que participarán en el Campeonato Abierto Loterias Caixa en busca de cupos para Juegos Paralímpicos Río  de Janeiro 2016.

La selección ecuatoriana de atletas con discapacidad intensifica sus entrenamientos para participar en el “Campeonato Abierto Loterias Caixa” en Río de Janeiro, Brasil, con el objetivo de ganar cupos para los Juegos Paralímpicos 2016. El torneo tendrá la presencia de los mejores exponentes del atletismo adaptado de Sudamérica.

La delegación ecuatoriana está integrada por Ronny Santos, Damián Carcelén, Darwin Castro,  Paúl Rosero, Sixto Moreta, Óscar  Basantez, Marlon Matabay, Jhonny Córdova. Todos forman parte del proyecto “Apoyo a deportistas con discapacidad de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, ejecutado por medio del Comité Paralímpico Ecuatoriano (CPE) (ver infografía).

Ecuador hizo su debut en los Juegos Paralímpicos en Toronto 1976, con una delegación de tres competidores en el atletismo y la natación. El país ha participado en todas las ediciones posteriores de los Juegos Paralímpicos, con la excepción de 1980 y 1988. Delegaciones del país siempre han sido pequeñas (nunca más de cuatro competidores), y ningún ecuatoriano ha ganado una medalla paralímpica.

Al momento el único clasificado a los Juegos Paralímpicos de Río es Ronny Santos, de los registros de Imbabura, en la modalidad de salto largo categoría T20 (discapacidad intelectual). Su clasificación la consiguió en el Parapanamericano de Toronto (11 de agosto de 2015). Saltó 6,49 metros y consiguió la medalla de oro. “Tenemos buena predisposición, hemos mejorado las marcas y el pronóstico es alentador, podríamos obtener una clasificación directa en 1.500 y 5.000 metros”, aseguró Freddy Moposita, entrenador del equipo nacional.

Por su parte, el azuayo Darwin Castro, atleta con discapacidad visual, trabaja junto a su guía, Sebastián Rosero, en la parte técnica y física. Se siente en óptimas condiciones para su actuación en este certamen en busca del cupo a Juegos Paralímpicos. “Contento y preparado para representar al país. El esfuerzo conjunto con Sebastián va a rendir frutos”, declaró Castro.

Las modalidades en las que compite el crédito ecuatoriano son los 1.500 y 5.000 metros. Está ubicado en la clase T11 (no vidente). (I)

Datos

En total se disputarán en Río de Janeiro 528 pruebas con medalla, de las cuales 264 serán masculinas, 226 femeninas y 38 mixtas. Estas competiciones tendrán lugar en 21 sedes, repartidas en cuatro zonas de la ciudad: Barra (11), Deodoro (4), Copacabana (4) y Maracaná (2).

La mascota paralímpica es un árbol animado de tronco azul y brazos verdes llamado Tom, en homenaje a Tom Jobim, uno de los creadores de la célebre canción ‘Garota de Ipanema’. El gato Vinicius será la mascota olímpica, en tributo al otro creador, Vinicius de Moraes.

La celebración de los Juegos Paralímpicos  de Río de Janeiro 2016 será posible gracias a la colaboración de 25.000 voluntarios. Será la primera ocasión en que América del Sur acoja el mayor evento deportivo mundial de la categoría.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media