Publicidad

Ecuador, 03 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

19 récords mundiales se rompieron en Río

-

Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 dejaron grandes hazañas. Se rompieron 65 récords olímpicos y 19 récords mundiales.    

Las categorías de ciclismo, natación, atletismo, tiro con arco y levantamiento de pesas han visto superadas algunas de sus marcas.

Michael Phelps llegó a Río con la consigna de poner aún más alto su nombre en la historia de los Juegos Olímpicos y lo consiguió. Obtuvo un total de 5 medallas (cuatro de oro y una de plata) para reafirmar que es el mejor nadador de todos los tiempos. ‘El Tiburón de Baltimore’ acumuló 23 preseas de oro.

Otro jugador que hizo historia en Río fue el jamaiquino Usain Bolt. Es el único atleta en ganar en tres ocasiones los 100, 200 y 4×100 metros. Lo consiguió en Pekín, Londres y ahora en Río. Ni siquiera Carl Lewis pudo conseguir esta hazaña.

Asimismo, el atleta sudafricano Wayde van Niekerk sorprendió al romper la marca que por 17 años tuvo el mítico Michael Johnson en los 400 metros, con un crono de 43.03 segundos.  

En lo que respecta a los países que más medallas ganaron en las Olimpiadas no hubo sorpresas. Estados Unidos consiguió un total de 46 medallas de oro, de un total de 121 preseas, afianzándose como la potencia deportiva mundial.

Del segundo lugar del podio fue desplazado China (que en los últimos Juegos ha escoltado a EE.UU.) por Gran Bretaña, con su barrida en ciclismo, al conseguir 27 doradas. Los asiáticos ocuparon el tercer lugar con 26 medallas de oro.

Y pese a la exclusión de más de un centenar de sus deportistas por estar supuestamente involucrados en casos de dopaje, Rusia se ubicó en el cuarto lugar del medallero con 19 preseas de oro.     

Entre los latinoamericanos, Brasil fue el que más subió al podio. Consiguió 7 de oro, 6 de plata y 6 de bronce. Una de sus medallas doradas la obtuvo en fútbol masculino.

Cuba fue segundo con un balance de 5-2-4 y Colombia cerró su mejor participación en el tercer lugar con 3-2-3. Por su parte los deportistas de Argentina lograron 3 medallas de oro y una de plata.    

América Latina consiguió 19 preseas doradas en los Juegos Olímpicos de Río 2016, seis más de las que se adjudicaron en Londres 2012. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media