Publicidad

Ecuador, 10 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

La deportista Jugará 3 meses en el club catalán Viladecans. viajó a barcelona

León, primera softbolista ecuatoriana en Europa

Coraima León Morla (der.), que juega de pitcher, es una de las mejores ecuatorianas en este deporte.
Coraima León Morla (der.), que juega de pitcher, es una de las mejores ecuatorianas en este deporte.
-

Jugar en el exterior y más aún en Europa es una aspiración que Coraima León Morla está a punto de concretar; la oportunidad se le presentó en el club Viladecans, que participa en la Liga Nacional de Softbol Femenino División de Honor. La guayaquileña viajó el pasado miércoles a la Península Ibérica y será la primera ecuatoriana que competirá en el Viejo Continente.

El Viladecans es uno de los principales protagonistas del softbol de mujeres, consiguiendo, entre otros logros, el bicampeonato 2011-2012. Coraima, quien se desempeña como pitcher o jardinera central, consta en los registros del Club de Alto Rendimiento ADUC de Guayaquil y estará por 3 meses en España.

Norma Miño (29 años), amiga y compañera de Coraima en la selección ecuatoriana, cuenta que la vinculación de la joven de 19 años al softbol español comenzó hace varias semanas, cuando una jugadora argentina llamó por teléfono en busca de referencias de la pitcher.

El cubano Lester Cruz, entrenador de la selección nacional, añade que se puso en contacto con su compatriota Héctor Torres, aleccionador de la selección española, quien le habló sobre los pros de esta experiencia. La ‘tricolor’ retornaría en junio al país. Aclara que el nivel del softbol español no es el más elevado de Europa, donde dominan países como Italia o República Checa, pero la organización de las bregas locales interclubes le abrirá nuevas perspectivas.

Cruz se refiere a Coraima como una softbolista completa, capaz de actuar en cualquier posición. Es veloz, técnica y goza de una gran contextura física. Sus lanzamientos oscilan entre las 57 y 60 millas por hora, un buen promedio, considerando que a escala profesional, en mujeres, el promedio es de 70 millas por hora.

El centroamericano conoce a la joven desde los 12 años, cuando estuvo en una colonia vacacional de softbol que duró 2 meses; fueron sus inicios en esta modalidad, ya que antes practicaba béisbol. Pese a su edad, los rápidos progresos y el interés que exhibió empujaron a que Cruz la incluya en la Selección Nacional Sub-15. En agosto de 2010 Coraima formó parte del equipo que por primera vez derrotaba a Venezuela en la historia de confrontaciones de ambas naciones. El marcador fue 4-3 y se dio en el marco de la fase eliminatoria del III Panamericano de Softbol Femenino Juvenil que se celebró en la Unidad Deportiva El Salitre de Bogotá, Colombia. “Recuerdo una jugada en la que León se lanzó de cabeza para alcanzar la bola; era una de las más jóvenes del certamen, pero estaba al mismo nivel del resto”, menciona.

Norma ‘Moma’ Miño describe la personalidad de la porteña, a quien considera una persona sincera, alegre, pero a la vez muy seria cuando de entrenar y jugar se trata. Es de aquellas que gustan escuchar consejos y se esmera por aprender.

En los cotejos es muy apasionada, se entrega a fondo y no duda en arriesgar su físico por prevalecer en alguna incidencia. Perder la llena de impotencia; rememora cuando hace 4 años, en Lima, Coraima lloraba sin disimulo luego de que Ecuador cayera ante Perú en un duelo de carácter regional.

Aunque es sociable, es muy tímida al iniciar una amistad o integrarse a un nuevo grupo; pero una vez que gana confianza saca a relucir su chispa; es bromista y le encanta bailar salsa y reggaetón. “Me hacía reír mucho. A la hora de la comida, en las concentraciones de la selección, remedaba el hablar o los gestos del resto de compañeras; gastaba buenas bromas y burlas”.
León estudió en el colegio Abaris del puerto principal; por lo pronto no estudia. Según Norma, la expectativa de su colega es prepararse en cultura física, profesión con la que empezó a relacionarse al ejercer como entrenadora en el ADUC.

Oswaldo García, coordinador de la Federación Ecuatoriana de Softbol, cree que la llegada de Coraima a España será algo positivo para la actividad local, tal vez la puerta de entrada a otros países europeos. (I)

Datos

Coraima León es la menor de 2 hermanos; entrena en la Liga del Sur. Ha participado en torneos sudamericanos, panamericanos, Copa Canadá, entre otros.

El seleccionador nacional Lester Cruz dice que Coraima es una de las jugadoras fijas en el combinado tricolor que en julio próximo terciará en el Mundial de Softbol Femenino que se cumplirá en Vancouver, Canadá.

Otras jugadoras ecuatorianas que actúan en el exterior son Cristina Insúa, Gabriella Rae Secaira, Carolina Mendoza y Estefanía Cepeda, quienes forman parte de clubes de los Estados Unidos.

Ecuador no tiene todavía un campeonato nacional femenino, ya que el softbol no se practica en la mayoría de provincias. La actividad se centra en Guayas, Esmeraldas, Manabí y Santa Elena

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media