Publicidad
Pachakutik oficializa la renuncia de Auki Tituaña
El coordinador de Pachakutik (PK), Rafael Antuni, presentó este jueves al Consejo Nacional Electoral (CNE) el documento que oficializa la renuncia de Auki Tituaña a este movimiento político y por ende, según esta organización, no podría ser candidato a la Vicepresidencia de la República por CREO.
"Las trabas las puso Tituaña, porque hasta el 26 de octubre estuvo con la Coordinadora Plurinacional", indicó Antuni.
Con esta carta presentada por el dirigente de PK, Tituaña no podría ser candidato haciendo binomio con Guillermo Lasso porque se presentó la renuncia y no la expulsión.
Esto a pesar de que el pasado martes, el exalcade de Cotacachi entregó en el CNE un certificado donde consta su aceptación a su expulsión.
Según Tituaña, esto le permitirá participar en las elecciones del 17 de febrero de 2013 y podría ser una salida para evitar la impugnación a su postulación
Sin embargo, voceros del PK dijeron que para la expulsión oficial debe haber todo un proceso de defensa, investigación, réplica y contrarréplica.
La asambleísta Lourdes Tibán anunció que "en lo político, Tituaña ha sido expulsado de la CONAIE, pero que en lo legal, todavía debe reunirse la Comisión de Ética de Pachakutik.
"La Comisión de Ética podría reunirse en febrero, después de las elecciones, y que el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá verificar si Tituaña consta aún como adherente permanente de Pachakutik", señaló.
Asimismo, la asambleísta Diana Atamaint señaló que Tituaña debía haber renunciado hace noventa días o a su vez pedir una autorización a PK para poder participar en otro partido político.
Ante estos problemas, Cesar Monge, dirigente de CREO, informó esta mañana que la inscripción del binomio Lasso-Tituaña, que tenía previsto a realizarse hoy, se aplazará para el próximo lunes.
Monge, en entrevista con Ecuavisa, señaló que Tituaña será inscrito como candidato independiente. "CREO no es una organización de carácter local sino que es de carácter nacional, y el artículo 336 del Código de la Democracia se ciñe exclusivamente al ámbito local", dijo.
Paúl Salazar, vicepresidente del CNE, señaló en días anteriores que en el artículo 336 del Código de la Democracia, los afiliados y adherentes permanentes no podrán inscribirse como candidatos en otras organizaciones políticas a menos de que hubiesen renunciado con 90 días de anticipación a la fecha del cierre de las inscripciones del proceso electoral.