Publicidad
Noboa y Bucaram no podrían ser candidatos presidenciales
Álvaro Noboa, líder del Prian, el expresidente de la República y lider del PRE, Abdalá Bucaram, no podrían ser candidatos presidenciales en las elecciones del 17 de febrero de 2013 según el Reglamento para la Inscripción de Candidatos aprobado ayer por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En el caso de Bucaram no podría ser candidato a causa del numeral 2 del artículo 9, que señala: "No podrán ser candidatos quienes hayan recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos sancionados con reclusión, o por cohecho, enriquecimiento ilícito o peculado".
Sin embargo, esta noticia para Abdalá Bucarma Pulley no tiene fundamento y señaló que no hay ningún impedimento Constitucional que impida la participación de su padre en las elecciones.
"La Constitución lo permite y no hay impedimento de que cualquier ciudadano se presente como candidato presidenciasl", dijo.
Mientras tanto, a causa del numeral 4, Noboa no podría intervenir en las elecciones debido a que este señala: "No podrán participar quienes tengan interacciona judicial, mientras esta subsista, salvo en caso de insolvencia o quiebra que no haya sido declarada fraudulenta.
Según CRE, radio del puerto principal, si estas disposiciones se confirman, en la papeleta electoral solo constarían como candidatos presidenciales Guillermo Lasso, Rafael Correa, Alberto Acosta y Lucio Gutiérrez.
Mientras tanto, el CNE informó el pasado lunes, un día después de concluido el proceso de verifiacción de las firmas presentada por los partidos y movimientos políticos para su inscripción, que esta semana notificará a las organizaciones políticas de los resultados del reprocesamiento y verificación de las firmas; y del cumplimiento de los requisitos para su inscripción, para participar en las elecciones.
El Presidente del CNE, Domingo Paredes, indicó que el proceso de la revisión del 100% de las firmas, más la verificación de la validez de las entregadas hasta el 24 de septiembre, ha concluido. "Estamos en un proceso intermedio que es la elaboración de los informes que serán conocidos por el pleno del organismo electoral", y con esto podremos establecer cuales podrán participar en el próximo proceso electoral del 2013.
Mientras tanto el Consejero Juan Pablo Pozo, señaló estamos recibiendo los reportes técnicos de la dirección informática, donde se indica el cumplimiento o no del número de firmas presentadas, con los diferentes ítems, como: validas, no validas, repetidas y su cumplimiento establecido en la Constitución de la República y Código de la Democracia.