Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

La Universidad de Especialidades Espíritu Santo, un recinto diferente

Sin aglomeraciones, largas filas ni desorganización se desarrolló la jornada electoral en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, un recinto dispuesto para las personas que viven en el cantón Samborondón y zonas aledañas, como La Aurora y La Puntilla.

Este recinto -conformado por 31 juntas receptoras del voto de mujeres (JRV) y 25 de hombres- se instaló con cierta impuntualidad debido a las lluvias. Según relataron varios presidentes de mesas, entre las 07:15 y las 07:45 éstas estuvieron totalmente conformadas y pudieron comenzar a receptar los votos de los ciudadanos.

Familias enteras con niños, grupos de amigos y mujeres con mascotas en sus brazos, marcaron la jornada que se hacía cada vez más intensa y concurrida, mientras avanzaba la mañana.

Cerca de las 10:00, el candidato a asambleísta por la lista 35, Juan Carlos Casinelli, acudió a sufragar en la JRV 005 de varones, en compañía de un grupo de aproximadamente 30 simpatizantes que aplaudían sonoramente, mientras le pedían una sonrisa o una fotografía.

Más tarde, el ex presidente de la República, Gustavo Noboa, también acudió a la UEES a cumplir con su deber ciudadano, en compañia de su esposa.

Mientras en otros recintos de la ciudad, los exteriores estaban atiborrados de vendedores ambulantes y personas que se dedicaban al negocio de plastificar los certificados de votación, en la UEES apenas 5 comerciantes estaban en la parte externa, donde este servicio tenia un costo de $0.30.

Luego de sufragar, varias personas decidieron tomar un café o comerse un bocadillo en uno de los dos bares de los que dispone este centro de estudios superiores. El “Museo de los Presidentes” de la universidad -ubicado en la planta baja de su biblioteca- estaba abierto al público y recibió visitas durante este domingo de comicios.

Yolanda Veloz, coordinadora del Consejo Nacional Electoral para este recinto, sostuvo que no se presentaron mayores novedades o inconvenientes. En total, 10 coordinadores de la entidad electoral se encontraban repartidos por los edificios, aulas y auditorios que acogieron a las Juntas Receptoras del Voto.

Según explicó, se efectuó el voto asistido para las personas con algún tipo de discapacidad. “El presidente de cada junta acompaña a que la persona con discapacidad sufrague o lo ayuda en lo que necesite para facilitarle el voto y el acceso”, explicó la coordinadora.

“Me parece bien que se esté ayudando así a la gente, es algo muy bueno”, dijo Luis Pinto, de 61 años, morador de La Puntilla. Pinto tenía una afección en la rodillla que le impedía caminar sin un bastón. El presidente de su JRV, en compañía de un militar, llevó las papeletas hasta una mesa donde él se encontraba para evitar que caminase, pues sentía un intenso dolor.

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media