Publicidad

Ecuador, 19 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Infomedia realizará el monitoreo de medios de Quito y Guayaquil

El Consejo Nacional Electoral (CNE) contrató a la empresa ecuatoriana Infomedia para que efectúe el monitoreo de medios durante la campaña electoral de 2013,  que iniciará  el  4 de  enero y terminará  el 14 de febrero.


José Lucero, gerente general de Infomedia, manifestó que el proceso que realizará la empresa solo se centrará en Quito y Guayaquil. El vicepresidente del CNE, Paúl Salazar, indicó que las delegaciones provinciales de la institución   vigilarán en el resto del país.

 

Para ello, el personal de  Infomedia capacitará a los funcionarios de las 24  delegaciones provinciales. Por lo que  Salazar no descartó que en el futuro el CNE adquiera las herramientas que posee la empresa contratada para realizar por cuenta propia el monitoreo. 

 

El funcionario  expresó  que la compañía privada  observará  las publicidades pautadas en  los medios de comunicación, además   aportará con su experticia  a la vigilancia que  el  CNE también hará. “Recordemos que  no solo es información sino asistencia técnica”, comentó Salazar.

 

Él indicó  que el monitoreo  que la empresa efectuará   desde el 24 de febrero hasta el 3 de enero de 2013 costará  184.000 dólares. A esto se sumaría,  el pago de la asistencia técnica -más la información- que entregarán  del 4 de enero al 14 de febrero en las delegaciones provinciales. Este proceso tendría un valor adicional  de  285.000 dólares.

 

Lucero detalló que en cada delegación provincial  se creará una unidad de  control del gasto electoral, que contará con personal capacitado técnicamente.
La consejera Roxana Silva manifestó que el CNE reforzó la contratación del personal en las delegaciones provinciales, en las que      actualmente ya se ejecuta un  monitoreo de medios.   “Muchas personas ya están contratadas, pero en otras zonas debemos continuar  con el proceso de contratación, para que puedan recibir la preparación y la asistencia técnica”. Serán los departamentos de Fiscalización y de Promoción Electoral que seguirán el proceso.

 

Lucero precisó que en el control  se considerarán   los medios que están calificados por el CNE. Cerca de 890 empresas de este tipo  se inscribieron en el órgano electoral para recibir la  publicidad electoral durante  el período de  campaña.
Como parte del proceso, el monitoreo llegará a las  redes sociales desde el 4 de enero. Una empresa internacional, subsidiaria de Infomedia, se encargará del nuevo trabajo.

 

Conteo rápido

 

En otro tema, Domingo Paredes, presidente del CNE, informó que  el Consejo  Electoral de República Dominicana aportará  con el sistema de transmisión de resultados preliminares (TREP).  Agregó que en este proceso no se destinará recurso alguno “porque es un convenio interinstitucional”. La próxima semana,  el personal de ese país llegará al Ecuador  para instalar el software.

 

Paredes también se refirió a la carta que envió al secretario de Comunicación,  Fernando Alvarado. “Había una cuestión afirmativa de que deben pararse todos esos  improperios, calificativos, adjetivos contra los diferentes candidatos”. Afirmó  que desde el 4 de enero habrá un marco legal  que lo van a aplicar “sea quien sea”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media