Publicidad
Once organizaciones políticas de carácter nacional y 4 provinciales participarán en las elecciones
El Consejo Nacional Electoral informó ayer que once organizaciones políticas de carácter nacional y 4 provinciales participarán en las elecciones de enero de 2013, esto después de cumplir con éxito el proceso de verificación de firmas que se ejecutó en las instalaciones del Coliseo Benalcázar hasta el pasado domingo.
Las organizaciones políticas que cumplieron con el 1.5% de firmas y serán parte del proceso electoral son el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN), Partido Sociedad Patriótica (PSP), Creo Creando Oportunidades (CREO), Avanza, Movimiento Patria Altiva I Soberana (PAIS), Ruptura, Movimiento Popular Democrático (MPD) , el Partido Roldosista, Concertación, Pachacutick, y Partido Social Cristiano (PSC).
Mientras que los movimientos o partidos políticos de caracter provincial son Unidad Provincial (Loja), Movimiento Integración y Rescate Ecuatoriano (MIRE) (Azuay); MACHETE (Manabí); y Una Vía de la provincia de Bolívar.
En el proceso de verificación de firmas, que comenzó a inicios de septiembre, participaron alrededor de 250 equipos de computación y digitadores que efectuaron la validación en dos turnos, de ocho horas cada uno.
"La verificación se desarrollo en estricto orden de prelación, es decir como presentaron las firmas adicionales al CNE. Por lo tanto, los resultados finales se tendrán acorde a la misma", dijo la institución, que además indicó que se oficializara los resultados después de realizar el cierre del proceso, respetando el orden de prelación y para luego definir el padrón electoral que deben conocer las organizaciones políticas antes de realizar sus elecciones primarias.
Asimismo, el CNI indicó que en el proceso participaron especialistas grafotécnicos internacionales de Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Perú y Argentina, en conjunto con expertos grafólogos de la Policía Nacional del Ecuador lo que garantizó la transparencia.
Sin embargo, Juan Carlos Solines, vocero del movimiento Concertación Nacional, que no reunió las 17.513 firmas para completar el 1,5% del padrón electoral, afirmó que este proceso no fue transparente por lo que apelará la decisión del CNE. Este movimiento auspiciaba la candidatura de César Montúfar.
El proceso de revisión de firmas finalizó antes de que el CNE apruebe los reglamentos que regularán las elecciones 2013.
Sonorama detalló que la semana pasada se aprobaron las normas sobre Discapacidades y Promoción Electoral. La primera garantiza la participación política de las personas con discapacidad y la otra establece las condiciones para difundir la propaganda electoral en los medios de comunicación.
"Continúan pendientes 12 reglamentos, entre ellos, el de Democracia Interna, el cual pasó a segundo debate y determina cómo se desarrollarán las primarias al interior de los partidos políticos para definir sus candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, asambleístas nacionales y provinciales, parlamentarios andinos y autoridades locales", dijo.
Más noticias:
-Culmina revisión de firmas de partidos políticos en Ecuador
Video:
-Culmina revisión de firmas de partidos políticos en Ecuador (TeleSur)