Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

“Hay que endurecer penas para disuadir los delitos”

La ex concejala de Guayaquil Cristina Reyes encabeza la lista  en el Distrito 3 de la alianza entre Madera de Guerrero (MG) y el Partido Social Cristiano (PSC). Aspira llegar a la Asamblea respaldando la tesis del grupo político que la auspicia: el fortalecimiento de la  seguridad ciudadana.

 

La principal propuesta de esta tienda es el endurecimiento y la acumulación de penas. “Creo que la ley ecuatoriana es muy benévola con los delincuentes. Estamos en contra de este nuevo concepto penal que únicamente favorece  al delincuente... Vemos necesario la acumulación de penas como una medida disuasiva del cometimiento de delitos”, afirmó.

 

“Tenemos que proteger a la ciudadanía y los delincuentes no pueden entrar y salir de la cárcel como si fuera su casa”, aseguró.
Enfatizó que “no deben existir las medidas sustitutivas en casos en los que  haya serios indicios de culpabilidad”.

 

Reyes manifestó que si llega a la Asamblea apoyará los proyectos que estén acorde con su  postura, sin importar quién los proponga. “Una muestra fue la votación para la

 Ley de Redistribución del Gasto Social, el bloque se abstuvo porque nosotros estamos de acuerdo con un bono, pero creemos que debe ir mutando porque cada día queremos que haya  menos pobres, pero no estamos de acuerdo   que se le meta la mano a  los sectores productivos del país”, indicó la ex concejala porteña.

 

En cuanto a las personas que   compiten  por una curul en el Legislativo dijo que, de su parte, existe respeto pero que será en el momento de debatir que se “pondrán los puntos claros y se verá la coherencia o las diferencias”.

 

Reyes se mostró en contra de las personas que no adoptan el puesto de legisladores al 100%. “Hay una obligación legal y moral, aunque el suplente también tiene derecho en las oportunidades que se lo requiera. Lo criticable  es cuando la función principal para la que hemos sido escogidos queda postergada al segundo plano, puede seguir con su vocación pero siempre que no reste el tiempo que está obligado a cumplir legalmente”,  acotó.

 

En su caso, manifestó,   el rol como abogada lo ejercerá como legisladora, pero su carrera de comunicadora social “pasará a un segundo plano, porque espero hacer foros, seminarios y talleres para  no alejarme de la gente”.

 

Además, dijo que está a favor de la descentralización y   desconcentración del poder público. “La  distritalización es necesaria y justo en el tema de concejales, siempre y cuando haya un presupuesto”, aclaró la candidata socialcristiana.

 

La ex reina de belleza señaló que  recorren   casa a casa y  los medios de comunicación para difundir las propuestas. “Esto es una precampaña, pero es de todos los días”, acotó.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media