Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

“En la próxima Asamblea Nacional derogaremos leyes”

Pachakutik es la cuna política  de la asambleísta Diana Atamaint, quien se postula por segunda ocasión como legisladora por la provincia de Morona Santiago.
Abogada de profesión, es la primera de cuatro hermanos. Su aparición en la escena política fue como diputada  en el Congreso y actualmente cumple sus funciones de  legisladora. Lleva en la lid política cinco años  y procura cuatro más.

 

Atamaint reconoció que el trabajo realizado por el Poder Legislativo tiene una deuda con el país y cita algunas de ellas,  como son las leyes de Tierras, de Aguas, reformas al sistema agrícola. “No tenemos una ley que garantice la participación  de la gente, con respecto a normas sobre  el proceso  de consulta previa y prelegislativa, por citar un ejemplo”.

 

Comenta que lo primero que haría  el bloque de la Coordinadora Plurinacional de las Izquierdas, junto con  Alberto Acosta, es derogar varios decretos ejecutivos que para la candidata afectan  los derechos de los trabajadores.

 

“Derogaremos aquellas leyes que han afectado los derechos de los ciudadanos, por ejemplo está el Decreto 813, que causó los despidos masivos de cientos de empleados públicos; también trataremos la anulación de la Ley de Educación superior, revisaríamos la Ley de Educación intercultural. Estas leyes son muy importantes y deben ser revisadas de forma urgente”, indicó.

 

También se refirió a la Ley de Comunicación, que según Atamaint, sería tratada por la próxima Asamblea. Con respecto  a esta norma, dijo que su movimiento no se ha opuesto a la aprobación de la misma. Precisa que es necesario admitir una ley que garantice la libertad de expresión y que democratice el uso del espacio radioeléctrico.

 

“Pondríamos en consideración dentro de esta ley la regulación de las cadenas presidenciales. Revisaríamos la democratización de los medios incautados por el Estado”, añadió.

 

Atamaint  considera que muchas de las normas serán revisadas en la próxima Asamblea. Pone en consideración que en las fechas que están por venir se encuentran feriados, el receso legislativo  y el período electoral. “Creo que para marzo y abril sería una especie de cierre de cuentas, se aprobarán algunas reformas, pero leyes fundamentales, esas creo que quedarían para el siguiente período”, añadió.

 

Con respecto a la propuesta para su provincia, dijo que hay que promulgar leyes  para la región Amazónica. “Hay un proyecto de ley en construcción que  fue una iniciativa de los gobiernos autónomos. Habría que debatir aquella e impulsarla, pero se necesita la mano del Ejecutivo, para que tenga efectividad.  Impulsaremos el deseo de los amazónicos de constituirse en un  gobierno autónomo”. Atamaint dijo que su grupo pretende una mayoría que fiscalice.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media