Publicidad
CREO elige a Juan Carlos Solines como binomio de Guillermo Lasso
Dos días después que Auki Tituaña declinara su postulación como binomio del candidato presidencial, Guillermo Lasso, CREO oficializó ayer que Juan Carlos Solines, director del Movimiento Concertación, será el nuevo compañero de fórmula.
"Junto a mi binomio, inscribiremos hoy nuestra candidatura por @CreoEcuador en el Salón de la Democracia del CNE a las 10:00", informó Guillermo Lasso.
El candidato presidencial, a través de Twitter, indicó que este miércoles ante el delegado CNE se oficializó la candidatura de Juan Carlos Solines como candidato a la vicepresidencia por CREO.
"En este momento @LassoGuillermo y Juan Carlos Solines firman el acta de aceptación a sus respectivas candidaturas", indicó.Tituaña, quien fue escogido en primera instancia por el movimiento CREO para ser binomio de Lasso, declinó el pasado lunes su candidatura debido a las trabas legales presentadas por Pachakutik (PK).
"Auki podrá dejar de ser candidato a la vicepresidencia pero seguirá siendo el amigo y el referente de CREO", señaló Lasso durante una rueda de prensa ofrecida por este movimiento.
El candidato presidencial además señaló que Tituaña seguirá siendo parte del proyecto de construcción de un Ecuador de oportunidades.
"Cuando esté en la Presidencia, Auki ocupará un lugar importante en las decisiones de política pública", manifestó.
En días anteriores, el coordinador de PK, Rafael Antuni, presentó al CNE el documento que oficializa la renuncia de Auki Tituaña a este movimiento político y por ende, según esta organización, no podría ser candidato a la Vicepresidencia de la República por CREO.
"Las trabas las puso Tituaña, porque hasta el 26 de octubre estuvo con la Coordinadora Plurinacional", indicó Antuni. Con esta carta presentada por el dirigente de PK, Tituaña no podría ser candidato haciendo binomio con Lasso porque se presentó la renuncia y no la expulsión.
Esto a pesar de que el exalcade de Cotacachi entregó en el CNE un certificado donde consta su aceptación a su expulsión.Según Tituaña, esto le permitirá participar en las elecciones del 17 de febrero de 2013 y podría ser una salida para evitar la impugnación a su postulación.
Sin embargo, voceros del PK dijeron que para la expulsión oficial debe haber todo un proceso de defensa, investigación, réplica y contrarréplica.
La asambleísta Diana Atamaint señaló que Tituaña debía haber renunciado hace noventa días o a su vez pedir una autorización a PK para poder participar en otro partido político.