Publicidad
CNE pedirá ampliación de la resolución del Tribunal Contencioso Electoral
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, manifestó este martes que pedirá una ampliación de la resolución del Tribunal Contencioso Electoral que dio paso a la participación del movimiento Suma.
"Leyendo la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral amerita algunas explicaciones", dijo Paredes, en entrevista con GamaTV. Paredes señaló que el CNE pedirá algunas expliaciones y una ampliación de algunos elementos de la sentencia.
"Primero a las organizaciones se aceptan o no se aceptan no solo por el requisito del 1,5 % del padrón electoral. Sino que hay tres requisitos importantes que vamos a pedir explicación TCE si es que amerita o no amerita el cumplimiento de esos", dijo.
El funcionario señaló que entre los tres requisitos está el análisis del número de directivas provinciales que correspondan al menos de la mitad de las provincias del país. "Debiendo incluir a dos de las tres con mayor población".
Asimismo el segundo requisito es el análisis de las copias certificadas de las fichas de afiliación correspondiente al 1,5% del registro electoral, y el tercer requisito que de el total de afiliados solo el 60% deberá provenir de las provincias con mayor población: Pichincha, Guayas, y Manabí.
"El 40% obligatoriamente serán de las demás provincias del país. De eso es lo que vamos a pedir una ampliación", indicó.El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó ayer que el movimiento Sociedad Unidad Más Acción (SUMA) participará en las elecciones de febrero de 2013, esto después TCE aceptó el recurso de apelación presentado por este movimiento.
"La decisión tomada por el TCE la acataremos desde hoy", dijo Paredes.
Es así que el TCE dejó sin piso la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) de no calificar a SUMA, movimiento que no fue inscrito luego de que la verificación del centro del cómputo del CNE señalara que le faltaban 1 319 adhesiones.
"El Tribunal Contencioso Electoral ha dictado sentencia disponiendo al CNE que otorgue el registro a SUMA para participar en las elecciones de 2013", dijo de su lado Mauricio Rodas, líder de la organización política.