Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

CNE analiza a dos empresas para realizar conteo rápido

Las empresas DPS y Consorcio de Elecciones Ecuador 2013 son dos de  las cinco compañías internacionales  de conteo rápido que  presentaron sus propuestas a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

Estas dos empresas están en la mira del CNE para que sean las encargadas de proporcionar los resultados  preliminares en  los comicios que se realizarán el próximo 17 de febrero de 2013, tras la decisión de la entidad electoral de prohibir los exit poll.

 

Paúl Salazar, vicepresidente del organismo, indicó que la participación de estas empresas  tiene como fin  proporcionar   una  solución tecnológica eficiente para   la entrega de datos preliminares. 

 

El  Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) es un proceso  informático que reemplazaría a los sistemas  conocidos como exit poll y tracking poll.
“El TREP es la transmisión del 100% de las actas de escrutinio, es decir de los  resultados electorales tanto de  presidente y vicepresidente como de asambleístas, directamente a una base de datos, que será un centro de cómputo,  a fin de obtener resultados el mismo día de las elecciones”, dijo Salazar, quien manifestó que los datos obtenidos de este proceso no reemplazarán a los oficiales que pasan por  ciertas formalidades establecidas por el Código de la Democracia. Allí radica la principal diferencia del  TREP con los resultados del CNE.  

 

Las dos empresas presentaron, de manera didáctica, su sistema  de recolección y transmisión de información. La primera en exponer su proceso de compilación de datos fue la compañía colombiana DPS, que indicó que su sistema, al que llamó “Voz a Voz”,  radica en que los    delegados de la compañía recogen los  datos desde las juntas electorales, para luego, a  través de una llamada telefónica,  dictar los resultados de las actas de escrutinio.

 

“El sistema ‘Voz a Voz’  consiste en  recibir desde las juntas receptoras del  voto, dos actas, la una será para publicación y la otra de  transmisión. Nuestra gente capacitada será la que   envíe la información. En los centros de acopio tendremos un call center donde  recibiremos los formatos  de recepción, los vamos a digitalizar y a  procesar.

 

Con esta información daremos  los datos de una forma rápida. Posterior a ello, transmitiremos los resultados a un centro de consolidación a nivel nacional. Todo este proceso será publicado en nuestra página web”, precisó Alejandro Campo, representante de la empresa. DPS, que   ha participado por 12 años en los procesos electorales de Colombia,  afirmó que los resultados  podrán ser entregados a partir de los 12 a 15 minutos de su recopilación. La compañía prevé contratar 15.000 colaboradores.

 

La propuesta del Consorcio Electoral Ecuador 2013, de Panamá,  tiene un proceso más tecnificado. Esta compañía está integrada por  tres firmas internacionales  y ha trabajado en elecciones de Paraguay y Costa Rica.  “Es un sistema de gestión documental que se apoya  en el proceso de digitalización y tratamiento de imágenes. Empieza en las juntas receptoras del voto. Luego se digitalizan   las actas de escrutinio,  se   procesan los datos a través del escaneo del acta”, explicó el consultor Gustavo Villamil, representante de la compañía, quien  indicó que los datos  son transmitidos a un centro de acopio que estará ubicado en Guayaquil y Quito. El siguiente paso consiste en   realizar una segunda   verificación  y corrección de los datos, para luego ser enviados al centro de difusión de resultados, a partir del cual se tendrán respuestas  vía intranet y  de manera pública a través de Internet. Así, cualquier partido, ciudadano o medio de comunicación  podrá validar y  legitimar la transparencia de los resultados”.
Hoy los técnicos del organismo entregarán un informe sobre  las dos compañías. El miércoles se espera una respuesta.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media