Publicidad
Alta participación se registró en proceso electoral en Asia y Europa
El proceso de sufragio se llevó a cabo con normalidad en los centros electorales habilitados en las jurisdicciones de Europa, Asia, África y Oceanía. La jornada contó con una amplia participación los migrantes ecuatorianos, quienes incluso debieron enfrentar condiciones climáticas adversas para depositar sus votos, según señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Las juntas receptoras del voto en el exterior funcionaron en el horario establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y por el mismo tiempo establecido (07:00 a 17:00) para las que se instalaron en Ecuador.
Los ecuatorianos -que se encontraban registrados en el padrón electoral- recibieron cuatro papeletas para elegir al Presidente y Vicepresidente de la República, 15 asambleístas nacionales y seis asambleístas por las circunscripciones del exterior.
Las representaciones diplomáticas y las oficinas consulares del Ecuador en el extranjero actuaron como responsables de la legalidad y legitimidad de los procesos eleccionarios regulados por la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas.
Concluido el sufragio, las juntas receptoras del voto en el exterior se instalaron en audiencias públicas de escrutinios en los recintos electorales y procedieron conforme lo determina la Ley.
El canciller Ricardo Patiño destacó la alta participación de los ecuatorianos en sus países de residencia, como España e Italia. Igual fenómeno se registró en otras naciones con gran presencia de comunidades de ecuatorianos, conforme los informes remitidos por las Embajadas de Ecuador, que desarrollaron actos cívicos con los migrantes previo a la apertura de los comicios.
“Que nadie se quede en su casa. Tu voto decide el futuro”, aseveró el Canciller Patiño a la comunidad de migrantes.
El proceso se desarrolló con regularidad en países como Indonesia, Corea del Sur, Malasia, China, India, Suiza, Hungría, Alemania, Catar y Australia. En el caso de España e Italia, en los centros en los que se registró alta presencia de ciudadanos se resolvió con el aval del CNE ampliar el horario de recepción de votos a fin de receptar la totalidad de sus pronunciamientos, aseguró el vicecanciller Marco Albuja.
La Oficina Consular respectiva remitirá a la Cancillería, en el plazo máximo de tres días de realizado el proceso electoral, todos los documentos referentes al mismo, para su entrega inmediata al Consejo Nacional Electoral, quien realizará el escrutinio y proclamación.
Los comicios continúan con normalidad en los países de América.